Internacionales

20/Feb
/2017

Los recursos del Carnaval de Rio 2017

Reciclaje de materiales, remiendos, donaciones... el Carnaval de Rio de Janeiro despliega ingenio para mantener el brillo de sus desfiles pese a la crisis que ha cortado cuantiosos recursos.

"Vivimos en la austeridad", afirma Luiz Carlos Magalhaes, presidente de Portela, la escola do Samba más galardonada de la historia.

Las escolas, como en un campeonato de fútbol, compiten en diversas divisiones y son juzgadas con criterios estrictos. Cualquier detalle errado puede costarle puntos y eso obliga a los directores artísticos a perfeccionarse en el arte de la improvisación.

"Vamos gestionando el día a día y eso es pésimo, porque no conseguimos planificar nada. Organizamos una cena-show y después vemos cuánto nos dejó para comprar plumas y lentejuelas", deplora Magalhaes.

Cada escola del Grupo Especial (la "primera división") recibe 6 millones de reales (unos dos millones de dólares) de la Liesa, la Liga que organiza los desfiles, procedentes de los subsidios de la alcaldía y de los derechos de televisión.

Algunas formaciones reciben generosas donaciones de los "bicheiros", padrinos de las loterías clandestinas, pero la mayoría dependen de patrocinadores que resulta cada vez más difícil motivar.

"Nuestro principal patrocinador nos abandonó a última hora y tenemos que hacer proezas para realizar nuestro proyecto", afirma el presidente de Portela.

Grande Rio, otra escola de la División Especial, empezó a distribuir almuerzos gratuitos a las centenas de personas que participan en los preparativos, porque ya no podía pagar ni el salario de las costureras.

AFP

Titulares por email