En un escueto comunicado sobre documentación de uso de tarjetas corporativas, la empresa señaló que “ha respondido hasta ahora todas las consultas recibidas dentro del proceso que se lleva a cabo en la Justicia Penal”. Añadió que ANCAP se excusa de realizar cualquier declaración que pueda interferir con dicho proceso.
Tras comparecer ante la justicia y al ser consultado por el pedido de su procesamiento por reiterados delitos de peculado, el ex presidente de la empresa, Raúl Sendic defendió su inocencia y aseguró que cada vez que utilizó la tarjeta de crédito de Ancap lo hizo dentro del reglamento establecido para ello.
Aunque la utilizó en 300 ocasiones y por un monto que asciende los 56.300 dólares, según se desprende de la sentencia del fiscal Pacheco, "únicamente efectuó un reembolso por 130 dólares".
Sendic sostuvo que se perdió una "caja con carpetas" que contenía las pruebas de otros reintegros, por lo que en octubre de 2017 Ancap inició una investigación administrativa para analizar el asunto.
"Consulten a Ancap en esto. Yo no sé ni cuándo se perdió la documentación", respondió a la prensa el integrante de la coalición de izquierdas que gobierna el país, el Frente Amplio.
Foto: archivo
Titulares por email