Del mismo relevamiento de abril se desprende que aumentó cinco puntos la aprobación de la gestión del mandatario, que pasó de 25% a 30%.
De acuerdo con la encuestadora, algunos aspectos como la descomprensión de la situación en torno al conflicto con el agro, y el éxito de la campaña del Sistema Nacional de Cuidados, pueden explicar el aumento en la aprobación.
Sin embargo, los niveles de inseguridad, la percepción de una situación económica que no se encuentra en su mejor momento, serían los principales elementos que pudieron influir en los resultados negativos, según Equipos Consultores.
Foto: Presidencia
Titulares por email