Nacionales

20/Nov
/2018

Gobierno elabora proyecto para combatir intermediación lucrativa

El Poder Ejecutivo pospuso por un año el período de movilidad regulada entre prestadores de servicios de salud, porque "no están dadas las condiciones".

Por:    @NicolasChamorro

La postergación a febrero de 2020 del inicio del período de movilidad regulada se realizó mediante decreto.

Este lunes en la sede ministerial de Salud Pública, el titular de la cartera, Jorge Basso, y el subsecretario, Jorge Quian, explicaron que el gobierno y los prestadores trabajan desde hace un tiempo en la trazabilidad del sistema de movilidad.

“Se requiere actuar desde el punto de vista jurídico en promover una extensión del marco legal punitivo que define la intermediación lucrativa como un delito, extendiéndola a toda la cadena de responsabilidades vinculadas a este tema”, explicó Basso.

Explicó que “en 2017 se generaron procesos y procedimientos, fueron sancionadas y fueron a la cárcel personas por este tema”, pero “son todas causas abiertas, se siguen haciendo acciones y la Justicia no estableció que estén totalmente claras, al menos siguen abiertas”, dijo.

“Esto determina que tengamos que tomar mayores precauciones, mayores certezas de que estamos en la dirección correcta para evitar que el dinero que aportamos todos los uruguayos para el Fondo Nacional de Salud se destine a la intermediación lucrativa”, agregó.

Foto: Presidencia

Titulares por email