Panno ex campeón mundial juvenil (1953 en Dinamarca), propone "alargar la cantidad de partidas" del match y "no desempatar" con rápidas.
En la última edición, el noruego Magnus Carlsen y el estadounidense Fabiano Caruana decidieron el título en el desempate tras acabar en tablas las 12 primeras partidas a ritmo clásico.
Panno dijo en una entrevista con el MI argentino Benjamin Mela, difundida en las redes sociales, que la definición con partidas rápidas "le parece mal" porque "Carlsen es especialista en rápidas y Caruana no".
"Tal vez hay que ampliar el número de partidas (del match) para permitirle a alguno arriesgar más, y que tenga un márgen de recuperación, hay que hablar de 16 partidas como mínimo, 18 o 20 quizás". Recordó que "antes se hacian 24, y dicen que es demasiado, pero no era en aquel momento, no lo era, pero ahora sí, porque estamos todos apurados, entonces no lo sé". De todas maneras consideró mas justo que "de las 24 o 20 partidas" el campeón retenga el título con el empate.
Dias atrás, el ruso Anatoly Karpov, que fue campeón mundial durante 16 años, consideró que el actual modelo del Campeonato del Mundo, "necesita un cambio urgente e importante".
"No tiene ninguna lógica que en un Mundial todas las partidas acaben en tablas y se decida en un desempate en semirrápidas", valoró en una entrevista realizada por el periodista Leontxo García durante el Torneo Bizkaia Chess & Gazte, celebrado en el BEC de Barakaldo.
Vea la entrevista de Benjamín Mela al GM Oscar Panno.
Foto: Captura Video Benjamin Mela
Titulares por email