La misma fue enviada a través de una carta al presidente Tabaré Vázquez, donde afirman que los elevados costos que afrontan condicionan la competitividad de los sectores productivos.
Añaden que la evolución del empleo continúa siendo a la baja, y que “es preocupante el número de empresas en dificultades, o que cierran sus puertas”. Sostienen los empresarios que “el sector productivo se encuentra en una encrucijada frente a los problemas de competitividad”, y que una parte importante de ese incremento de costos refiere a los combustibles.
Agregan que si se compara con los precios de la región, Uruguay sigue teniendo el combustible más alto. Por ejemplo, en el caso del gasoil, el precio de Uruguay es 22% superior al de Argentina, 28% más caro que Brasil, y 44% por encima del precio en Paraguay.
Los empresarios marcan asimismo que a la fecha, el precio del petróleo Brent ha caído en el entorno del 40%, mientras que el tipo de cambio no ha variado sustancialmente.
Foto: Archivo
Titulares por email