Nacionales

22/Dic
/2018

Sigue generando polémica el proyecto del Ferrocarril Central

La obra del ferrocarril central que unirá Montevideo con Paso de los Toros y que servirá para el transporte de celulosa desde el norte del país sigue generando polémica.

Por:    @toledobarnada

El Movimiento por un Uruguay Sustentable (MOVUS) dijo que la obra va a provocar un grave impacto en la zona que tiene previsto transitar, y que las audiencias públicas son hechas a las apuradas.

El dirigente Raúl Viñas dijo a radio Monte Carlo que el Gobierno no toma en cuenta la opinión de la población.

A su vez el director nacional de Medio Ambiente, Alejandro Nario puntualizó durante la audiencia pública sobre el Ferrocarril Central, que “se han recibido diversos planteos por parte de los vecinos que ya están incluidos en la puesta de manifiesto”.

Manifestó – citado por el sitio web del Gobierno- que “el impacto de este proyecto está catalogado como C y de alta complejidad, con lo cual se garantizan una serie de mecanismos, entre ellos, el establecimiento de términos de referencia muy exigentes relacionados a modelaciones de ruidos, vibraciones, tránsito, emisiones al aire y otros impactos detallados al inicio del proceso”. Expresó que todos ellos se explicaron en esta audiencia y está confirmado que no se superaran los valores establecidos.

El Ferrocarril Central implicará 273 kilómetros y las obras durarán 36 meses. Incluye: dos trincheras entre Capurro y Las Piedras; nueva vía doble entre Sayago y Progreso; nuevo acceso al puerto de Montevideo; 17 nuevos desvíos de cruce; correcciones en alineación ferroviaria; refuerzo de 5 puentes, construcción de 128 puentes y 36 viaductos; reconstrucción de 24 estaciones y paradas.

También se mejorará la seguridad y los vallados, habrá mantenimiento de la faja ferroviaria con sustitución de pasos a nivel y nuevo sistema de señalización y control.

Foto. Presidencia

Comentarios

M

24/Dic/2018 Mario Lopez El servicio de trenes es necesario para el futuro mas tendría que ser de doble vía en todo el recorrido y también para trenes eléctricos no se olviden que pueden transportar enormes cargas que abaratan los fletes y en un momento dado el petróleo se va a terminar o va aumentar el precio en forma desmedida

F

22/Dic/2018 Felix Moliterno todo mala onda, aca en Las Piedras hay gente que compro donde pudo porque contra las vias es zona depreciada, ahora con las indemnizaciones que les están pagando compran donde quieren, o sea salieron ganando.-

Radio Montecarlo no asume responsabilidad alguna por los contenidos de los comentarios publicados por los lectores.
Si encuentra algo inapropiado y quiere denunciarlo haga clic en el siguiente enlace para denunciar comentario.

Titulares por email