Nacionales

03/Ene
/2019

Exportaciones subieron 0,4% en 2018 y suman 9 mil millones de dólares

Las exportaciones subieron un 0,4 % durante 2018 respecto al 2017 y totalizaron 9.088 millones de dólares, informó la agencia de promoción de inversiones y exportaciones Uruguay XXI.

Por:    @NicolasChamorro

Las exportaciones de celulosa, madera, carne bovina, productos lácteos, y vehículos fueron las de mayor incidencia positiva en el crecimiento de 2018, mientras que las ventas de soja y arroz registraron reducciones que tuvieron las mayores incidencias negativas en el año.

China fue el principal socio comercial de Uruguay en 2018, representando el 26 % de las exportaciones con montos exportados de 2.328 millones de dólares.

Le siguen la Unión Europea 18 %, Brasil 12 %, Estados Unidos 7 %, Argentina 5 %, y México 4 %.

Según las proyecciones elaboradas por Uruguay XXI, las exportaciones de ese país de bienes crecerían en niveles cercanos al 4 % en 2019.

Este crecimiento se sustentará en la recuperación de las exportaciones agroindustriales, en especial las de los productos agrícolas que fueron los que más cayeron en 2018.

Por su parte, las importaciones de bienes -sin considerar petróleo y derivados- alcanzaron 7.635 millones de dólares, lo que representó un incremento de 3 % en 2018.

Los principales productos importados fueron los vehículos, vestimenta, plásticos, teléfonos y sustancias químicas.

Las ventas de productos lácteos alcanzaron 682 millones de dólares en 2018, un 16 % más respecto a 2017.

Las exportaciones de soja totalizaron 526 millones de dólares, disminuyendo 56 % respecto a 2017 producto de las sequías que implicaron "las peores" cosechas desde que existen registros en el país suramericano.

Las exportaciones de concentrado de bebidas se redujeron 5 % respecto a 2017.

Esto se explicó fundamentalmente por una disminución en los en los precios de exportación 5 %, ya que los volúmenes permanecieron estables.

Con montos de 398 millones, las exportaciones de arroz se redujeron 11 % respecto a 2017 explicado principalmente, por una disminución de 14 % de los volúmenes exportados.

Las exportaciones de subproductos cárnicos crecieron 12 % respecto a 2017, registrando valores exportados de 280 millones de dólares.

En base a EFE
Foto: Presidencia

Titulares por email