Las ventas al exterior cayeron en 2018 3,76% con respecto al año anterior, aunque el descenso anual se convierte en un leve aumento de 0,45% si se agrega lo exportado desde las zonas francas
El vicepresidente de la Unión de Exportadores Alvaro Queijo dijo a Radio Monte Carlo que no se ha pedido revertir la caída de 2017 que fue un mal año.
Añadió que el país sigue con dificultades claras de competitividad.
En 2018 las exportaciones de bienes medidas bajo criterio aduanero cayeron 3,76% frente a igual medición del año anterior tras bajas en ventas a China, Brasil, Argentina y las zonas francas donde se encuentran las plantas de celulosa.
China mantuvo el liderazgo del ranking de exportaciones a pesar de la caída anual, que respondió principalmente a la soja que tuvo una mala cosecha por factores climáticos. Por su parte, Brasil registró una baja debido a sus menores compras de lácteos y cereales.
Argentina también registró una caída en 2018 debido a menores ventas de productos de limpieza, aparatos y grasas y aceites, entre otros.
La clave son los mercados, recordó Queijo y advirtió que 2019 será “muy complicado”.
Gráfico: Unión de Exportadores- Aduanas
Titulares por email