Nacionales

10/May
/2019

Infructuosa reunión entre dirigentes del PIT-CNT y autoridades de Petrobras

Tras las negociaciones de este viernes, los trabajadores informaron que no lograron acercar posiciones a raíz del conflicto de MontevideoGas.

Por:    @luisarmando930

La empresa se negó a dejar sin efecto el despido de cuatro trabajadores, informaron desde la central sindical. La Mesa Representativa del PIT-CNT analizará su pòsición en una reunión que tendrá lugar el lunes.

Escuche el informe de Leonardo Sarro: 

Nota librada tras el encuentro:

COMUNICADO DE MONTEVIDEOGAS y PETROBRAS URUGUAY 

Como es de público conocimiento el sindicato del gas ha venido implementando medidas contra el anuncio de MontevideoGas de una reducción de costos.
La distribución de gas en Montevideo es deficitaria por razones ajenas a MontevideoGas y se mantiene exclusivamente gracias a los continuos aportes del accionista Petrobras, una situación que no puede continuar.

En junio de 2018 MontevideoGas comunicó al Poder Ejecutivo, y luego al propio sindicato, un paquete de medidas que incluía el envío de una parte menor del personal al seguro de paro. Luego de varios infructuosos intentos de negociar soluciones alternativas con el sindicato en el ámbito tripartito, la empresa comenzó a implementar las medidas. 

El sindicato amenazó con tomar el “control obrero”, y así lo hizo el 25 de abril, a pesar de que la Justicia se lo había prohibido expresamente. El “control obrero” se mantuvo durante todo un día en flagrante desobediencia a una orden judicial.

MontevideoGas reincorporará entre mayo y julio de este año 14 personas de un total de 21 amparadas al seguro de paro. No se reincorporarán 7 empleados; todos ellos con causal jubilatoria durante el 2019. La reducción de costos fue planificada para que no haya impacto alguno sobre el servicio de MontevideoGas. La reciente decisión de Petrobras de transferir sus activos en Uruguay no ha generado ningún cambio sobre las medidas largamente anunciadas.

Ahora, el sindicato de ANCAP ha puesto sobre la mesa no cargar combustible a Petrobras Uruguay - PUDSA por el conflicto sindical del gas. Es este un nuevo atropello a los derechos de Petrobras y sus subsidiarias en Uruguay. En menos de un mes se produjo el “control obrero” de MontevideoGas—contra una decisión judicial expresa—y ahora una medida propia de la gestión de ANCAP, no del sindicato, perjudica a decenas de empresas y millares de trabajadores que dependen de los combustibles distribuidos por Petrobras Uruguay – PUDSA para desarrollar normalmente sus actividades. Afecta a los transportistas, a los estacioneros, a la industria, a las compañías de transporte de pasajeros y a los consumidores en general. A la vez, interfiere con el normal abastecimiento de las aerolíneas internacionales clientes de Petrobras Uruguay - PUDSA en el Aeropuerto Internacional de Carrasco. PUDSA vende más de la mitad del combustible en el Aeropuerto.

Petrobras Uruguay solicitó inmediatamente la cooperación del Poder Ejecutivo y de ANCAP. Y las subsidiarias de Petrobras en Uruguay han accionado, y seguirán haciéndolo, todos los medios legales a su disposición para mantener la normal y segura operación de sus actividades.

La empresa, luego de la implementación de las medidas de esta semana, recibió solicitudes de reunión con el Ministerio de Trabajo, con el Ministerio de Industria, y el PIT-CNT, reuniones que ya se realizaron. MontevideoGas reitera su disposición a dialogar en estos, y todos los ámbitos apropiados, para encontrar soluciones negociadas compatibles con sus planes de reducción de costos, que son imprescindibles para continuar brindando el servicio con seguridad y calidad teniendo en cuenta su situación económico-financiera.

10 de mayo de 2019

Foto: DM (RMC)

 

 

 

 

 

Publicar comentario

Calificación
1000 restantes
País :
Imagen / Avatar
1 + 7 = 
   

Titulares por email