Internacionales

29/May
/2019

Sindicatos argentinos iniciaron dos días de actos contra el Gobierno de Macri

Los sindicatos argentinos iniciaron movilizaciones contra la política económica del Gobierno, que tendrán en esta jornada su momento más álgido con la convocatoria a un paro general impulsada por la principal central obrera del país.

Por:    @NicolasChamorro

En la víspera del que será el quinto paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) desde que Mauricio Macri llegó al poder en diciembre de 2015, otras organizaciones sindicales -entre ellas la Asociación de Trabajadores del Estado- llamaron a cumplir 36 horas de paros y movilizaciones.

"Porque el deterioro de la situación económica y social se agrava día a día. Porque la inflación destruye el poder adquisitivo de los salarios, las jubilaciones y las asignaciones sociales. Por un aumento del salario mínimo vital y móvil", expresó la CGT en la convocatoria al paro. 

La economía cayó el año pasado un 2,5 % afectada por la crisis y el desempleo trepó al 9,1 % sobre finales de 2018, año en el que el Gobierno se vio obligado a solicitar ayuda al Fondo Monetario Internacional (FMI), que concedió al país un préstamo de 56.000 millones de dólares.

La debilidad del peso, con repentinos ciclos de abruptas caídas ante el dólar, sigue empujando la inflación, que en abril alcanzó el 55,8 % interanual y acumuló solo en el primer cuatrimestre del año un 15,6 %.

La central gremial incide en la necesidad de luchar contra el desempleo y el derrumbe del consumo y la actividad económica y porque las tarifas de los servicios públicos son "impagables" para los sectores más vulnerables y el comercio y las pymes "se desmoronan y cierran".

También critican que los sistemas de salud pública y de obras sociales están "al borde del colapso".

Por la medida de fuerza, este miércoles se paralizará el transporte público, tanto trenes, autobuses, metro y aviones nacionales e internacionales.

Se adhieren además los bancos, la construcción, la educación pública y privada y no habrá actividad en puertos ni transporte marítimo, recolección de residuos ni transporte de cargas con camiones.

Si bien la CGT convocó al paro sin movilización, otros sindicatos, como la CTA-Autónoma y sectores de izquierda y organizaciones sociales realizará cortes de calles y carreteras y actos en todo el país.

Foto y datos: EFE

Publicar comentario

Calificación
1000 restantes
País :
Imagen / Avatar
0 + 5 = 
   

Titulares por email