Nacionales

19/Jun
/2019

Uruguay y Argentina finalizan trabajos de dragados de sus ríos limítrofes

Argentina y Uruguay finalizaron los trabajos de dragados del Río de la Plata y el río Uruguay, los dos cursos de agua que marcan su frontera común, una labor que Buenos Aires ha calificado este miércoles como un "logro bilateral" de "gran impacto" económico.

Por:    @luisarmando930

La conclusión de las obras de dragado será anunciada oficialmente el próximo viernes por los cancilleres de Argentina, Jorge Faurie, y de Uruguay, Rodolfo Nin Novoa, en un acto en Buenos Aires.

La Cancillería argentina dijo este miércoles en un comunicado que los trabajos de dragado, profundización y balizamiento del Río de la Plata y del río Uruguay, llevada a cabo por ambos países, es un "logro bilateral de gran impacto para ambas economías y la región".

En el Río de la Plata, las labores de dragado se realizaron en el canal Martin García a 34 pies de profundidad en fondos blandos y 38 pies en fondos duros (rocas) a los largo de 104 kilómetros.

En tanto, en el río Uruguay las obras de dragado se realizaron en un tramo de 187 kilómetros, a 25 pies de profundidad, un trabajo que ha permitido la rehabilitación de los puertos de Concepción del Uruguay (Argentina) y de Paysandú (Uruguay).

Según fuentes oficiales, estos trabajos de gran magnitud demandaron una inversión de 50 millones de dólares en el caso del río Uruguay y de 58 millones de dólares para el dragado del canal Martín García en el Río de la Plata.

Las obras fueron llevadas adelante por las dos comisiones binacionales que administran estos ríos y, según resaltó el Gobierno de Mauricio Macri, "representan un logro concreto de ambos gobiernos y una muestra del excelente momento que atraviesan las relaciones bilaterales, luego de haber dejado atrás viejas diferencias".

"Son trabajos de ingeniería logística destinadas a mejorar la matriz exportadora de ambos países, bajando costos operativos y extendiendo nuestras vías fluviales navegables para una mayor competitividad de nuestras economías y del comercio regional, al habilitar el tránsito de buques de mayor tamaño con más capacidad de carga", señala el comunicado.

Foto: Archivo/MRREE (Presidencia)

Comentarios

Y

20/Jun/2019 Yef Los buques que operaban en Paysandu fueron retirados del servicio. Ningun otro buque que necesite el calado obtenido opera alli, De fray bentos al Norte, el canal presentaba varios pasos a dragar. Lo alentó el candidato hoy gobernador perovincial argentino para reactivar Concepción, el logro se llega con el 50% del costo por Uruguay. La CARP por su auto resolucion de 1013 administra el peaje de M Garcia. De acuerdo al paso de naves su recaudacion supera en mucho los 58 millones, pero se desconoce el destino del resto de lo recaudado. Los salarios denunciados por prensa argentina de los delegados de caru son de 8500 dolares mensuales. Los delegados uruguayos son nombrados por cuota politica, sin ninguna condicion de experiencia o conocimiento, desplazando a los anteriores tecnicos vinculados con la tematica del rio. Esto suena a propaganda politica, lejos de la eficiencia real.

Radio Montecarlo no asume responsabilidad alguna por los contenidos de los comentarios publicados por los lectores.
Si encuentra algo inapropiado y quiere denunciarlo haga clic en el siguiente enlace para denunciar comentario.

Publicar comentario

Calificación
1000 restantes
País :
Imagen / Avatar
1 + 8 = 
   

Titulares por email