Nacionales

23/Jun
/2019

Gobierno destacó dragado del canal Martín García como factor dinamizador de la economía

El presidente de la delegación Uruguaya ante la Comisión Administradora del Río de la Plata (CARP), Felipe Michelini destacó la finalización “exitosa” de la etapa de profundización del canal Martín García.

Por:    @NicolasChamorro

“Desde el punto de vista de la delegación uruguaya ante la CARP estamos muy satisfechos con que los trabajos de profundización y dragado del canal Martín García concluyeron en forma exitosa, en los términos pactados con el consorcio belga-holandés Boskalis-Dredging International, según las condiciones técnicas requeridas y con minimización de los impactos ambientales que requiere una obra de este tipo”, expresó Michelini en declaraciones realizadas a Presidencia.

El funcionario participó del acto “Argentina-Uruguay: Integración Fluvial”, que conmemoró la finalización de las obras de dragado del canal Martín García y del Río Uruguay.

“En 2013, la CARP asumió la administración y gestión del canal Martín García en forma plena. A partir de allí, se procuró recuperarlo, porque estaba con profundidades inadecuadas al diseño original, y luego mantenerlo", subrayó.

"El proceso nos permitió adquirir la experiencia logística y las capacidades para convocar a un llamado a licitación internacional, competitivo y transparente, con el que se alcanzó una profundidad de 34 pies (10,36 metros) en fondos blandos y a 38 pies (11,58 metros) los fondos duros”, reseñó el funcionario.

Michelini recordó que finalizada la etapa inicial de profundización en febrero, comenzó una fase de mantenimiento que se extenderá por cuatro años, con la posibilidad de prórroga por un lapso de cinco años adicionales.

El funcionario admitió que el organismo ha considerado la posibilidad de ampliar el dragado a 36 pies (10,97 metros), en fondos blandos.

Foto: Presidencia, archivo

Publicar comentario

Calificación
1000 restantes
País :
Imagen / Avatar
5 + 9 = 
   

Titulares por email