Como informáramos, durante los encuentros Uruguay fue representado en los encuentros por el canciller Rodolfo Nin Novoa, el subsecretario de Economía, Pablo Ferreri y el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Enzo Benech.
En un comunicado, el Ejecutivo de la Comisión Europea (CE) señala que el nuevo acuerdo comercial "consolidará una asociación estratégica política y económica y creará oportunidades significativas para el crecimiento sostenible de ambos lados".
Añadió que la UE es "el primer gran socio" que logra un pacto con Mercosur y explicó que el acuerdo cubrirá a 780 millones de personas.
Agregó que el acuerdo contiene los "mayores estándares" de seguridad alimentaria y protección de los consumidores, así como principios relativos a los derechos laborales y el medio ambiente, incluida la implementación del Acuerdo del clima de París.
"Mediante este acuerdo, los países del Mercosur han decidido abrir sus mercados a la UE. Obviamente, eso son noticias geniales para las empresas, trabajadores y economías de ambos lados del Atlántico".
El pacto ahorrará a las empresas europeas 4.000 millones de euros al año en aranceles, lo que lo convierte en el mayor acuerdo comercial que la UE haya cerrado en su historia.
La UE y Mercosur iniciaron la semana pasada una nueva ronda de negociaciones técnicas en Bruselas para tratar de avanzar lo suficiente en los asuntos pendientes como para convocar una reunión al nivel político, después de que el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, asegurara a principios de junio que un acuerdo comercial entre los bloques era inminente.
A partir del miércoles, comenzaron esos encuentros políticos, cuando el vicepresidente de la Comisión Europea para el Crecimiento, Jyrki Katainen, y los comisarios europeos de Comercio, Cecilia Malmström, y de agricultura, Phil Hogan, "recibieron a los ministros del Mercosur para una cena durante la cual hicieron balance del trabajo hecho por los equipos negociadores en los últimos días", indicaron entonces a Efe fuentes comunitarias.
Por parte del Mercosur acudieron a la cena los cancilleres de Argentina, Jorge Faurie; de Brasil, Ernesto Araújo; de Paraguay, Luis Alberto Castiglioni, y de Uruguay, Rodolfo Nin Novoa.
El jueves siguieron los encuentros pasadas las 22.30 horas de Bruselas (20.30 GMT) y este viernes se reanudaron desde primera hora de la mañana.
Las negociaciones para un amplio acuerdo de asociación -basado en la cooperación, el diálogo político y el libre comercio- entre la UE y el Mercosur se iniciaron en Buenos Aires en abril de 2000 y, desde entonces, se han celebrado más de una treintena de rondas de negociación.
Productos como la carne de vacuno y el azúcar han sido de los más sensibles para los europeos durante el proceso negociador.
La cancillería informó en un comunicado que el capítulo comercial del acuerdo contemplaba beneficios para la oferta exportable uruguaya con destino a la UE. "El acuerdo es el primer acuerdo de gran impacto comercial que alcanza el Mercosur con terceros" indica.
"El Mercosur y la UE construyen con este acuerdo una zona de libre comercio y apuestan a la cooperación para el fomento de crecimiento económico, el empleo y las inversiones", señaló el Canciller uruguayo Rodolfo Nin Novoa a El Observador.
Comunicado de Prensa en ocasión del Acuerdo de Asociación entre el @Mercosur y la Unión Europea. pic.twitter.com/mVPNBcQtqF
— CANCILLERÍA URUGUAY (@MRREE_Uruguay) June 28, 2019
"¡Hoy logramos un acuerdo histórico entre Mercosur y la UE! Un hito que culmina con un proceso negociador de 20 años y complementa las acciones que venimos trabajando para lograr un mayor y mejor acceso al mundo", escribió en su perfil de Twitter la secretaria de Comercio Exterior de Argentina, Marisa Bircher.
¡Hoy logramos un acuerdo histórico entre #MercosurUE! Un hito que culmina con un proceso negociador de 20 años y complementa las acciones que venimos trabajando para lograr un mayor y mejor acceso al mundo. #ArgentinaExporta 👏🏼 pic.twitter.com/2aoWZ3jKj3
— Marisa Bircher (@MarisaBircher) 28 de junio de 2019
Día histórico para el Mercosur, que logró acuerdo de comercio con la Unión Europea, a 20 años exactos del anuncio del inicio de las negociaciones. Un orgullo el equipo uruguayo que trabajó a brazo partido por esto. pic.twitter.com/91U8EpdNmn
— Pablo Ferreri (@pabloferreri) June 28, 2019
El Gobierno argentino celebró en tanto el acuerdo de libre comercio alcanzado en Bruselas y lo calificó de "uno de los más importantes de la historia a nivel mundial", tras los cerca de 20 años de negociaciones.
El Ejecutivo liderado por Mauricio Macri indicó a través de un comunicado que se trata de un "hito para la inserción internacional" de Argentina porque aumentará las exportaciones de las economías regionales y consolida la participación de las empresas del país en cadenas globales.
Además, destacaron que "promueve la llegada de inversiones, acelera el proceso de transferencia tecnológica y aumenta la competitividad de la economía", acciones que prevén que suponga "un incremento del producto nacional bruto".
#Mercosur #trade deal done! A historical moment. In the midst of international trade tensions, we are sending a strong signal that we stand for rules-based trade. Largest trade agreement 🇪🇺 has ever concluded. Positive outcome for environment & consumers.https://t.co/AE5z78c81J
— Jean-Claude Juncker (@JunckerEU) 28 de junio de 2019
— Uruguay en el Mercosur (@UruguayMercosur) 28 de junio de 2019
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, consideró "histórico" al acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y el Mercosur firmado este viernes en Bruselas.
"Histórico! Nuestro equipo, liderado por el embajador Ernesto Araújo (ministro de Exteriores), acaba de cerrar el Acuerdo Mercosur-UE, se estaba negociando, sin éxito, desde 1999", dijo el mandatario en su cuenta en Twitter.
Bolsonaro, quien se encuentra en Japón para participar de la cumbre del G20, también sostuvo que el acuerdo comercial "será uno de los más importantes de todos los tiempos" y que reportará en "enormes beneficios" para la economía brasileña. EFE
Histórico! Nossa equipe, liderada pelo Embaixador Ernesto Araújo, acaba de fechar o Acordo Mercosul-UE, que vinha sendo negociado sem sucesso desde 1999. Esse será um dos acordos comerciais mais importantes de todos os tempos e trará benefícios enormes para nossa economia.
— Jair M. Bolsonaro (@jairbolsonaro) 28 de junio de 2019
El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, afirmó este viernes que la firma del acuerdo es una oportunidad de crecimiento para ambos bloques y un "hecho histórico".
"Luego de 20 años de intento hoy se consolida un hecho histórico la firma del acuerdo de Libre Comercio entre el Mercosur y la Unión Europea!", publicó el mandatario en su cuenta de Twitter.
Luego de 20 años de intento hoy se consolida un hecho histórico la firma del acuerdo de Libre Comercio entre el Mercosur y la Unión Europea! Se amplían nuestros mercados y las posibilidades de crecimiento de nuestros pueblos! Felicidades a los negociadores y a mis colegas pdtes!
— Marito Abdo (@MaritoAbdo) 28 de junio de 2019
Foto:
Día histórico para el Mercosur, que logró acuerdo de comercio con la Unión Europea, a 20 años exactos del anuncio del inicio de las negociaciones. Un orgullo el equipo uruguayo que trabajó a brazo partido por esto. pic.twitter.com/91U8EpdNmn
— Pablo Ferreri (@pabloferreri) June 28, 2019
">captura twitter
Titulares por email