Nacionales

09/Jun
/2021

Vacunación Informe

Efectividad de Coronavac para prevenir el nuevo Coronavirus alcanza el 62%

El Ministerio de Salud Pública (MSP) realizó una actualización en los datos de la efectividad de las vacunas utilizadas en Uruguay con respecto a los que se publicaron el 25 de mayo.

Por:    @NicolasChamorro

El informe pasado presentaba datos generales sin discriminar por franja etaria, algo que ahora se incluyó.

Según el nuevo reporte, la vacuna de Sinovac previene contagiarse de COVID-19 en un 64,5% de los casos para los pacientes de entre 18 y 49 años y lo hace en un 61,5% de las veces en pacientes en la franja de 50 a 69.

La diferencia en los porcentajes se explica principalmente por la situación del sistema inmune de las personas que tiende a empeorar con los años.

Ese patrón se mantiene en los porcentajes para prevenir el ingreso a CTI (94,9% de 18 a 49 y 92,2% de 50 a 69) y la muerte (95,3% de 18 a 49 y 95,2% de 50 a 69).

El informe se realizó a partir de las 957.731 personas que para el 1° de junio estaban vacunadas con las dos dosis desde hacía ya más de dos semanas, consignó El País.

En tanto, respecto a la vacuna de Pfizer, el estudio indica que el porcentaje de efectividad en reducir los casos fue de 78% con esta vacuna, mientras que la reducción de CTI superó el 94% y se obtuvo la misma cifra para los fallecimientos.

El informe aclara que no se incluyó a la población de entre 70 y 79 años en la investigación porque todavía no habían cumplido los días necesarios para la inmunización a la fecha. Los datos de efectividad corresponden únicamente a los pacientes mayores de 80 años.

En cuanto al personal de la salud, el trabajo destaca que se redujeron los contagios de la enfermedad en un 66% con Sinovac y un 78,2% con Pfizer.

A pesar de que la mayoría del personal sanitario recibió Pfizer, hay un porcentaje al que se le administró la de Sinovac de acuerdo a su franja etaria.

En este sentido, el informe da cuenta de que la vacuna de Pfizer tuvo una efectividad del 100% en prevenir la muerte para esa población y el mismo porcentaje se consiguió con la del laboratorio chino Sinovac.

Foto: EFE

Publicar comentario

Calificación
1000 restantes
País :
Imagen / Avatar
5 + 8 = 
   

Titulares por email