Este jueves culminó su trabajo la Comisión Investigadora que se conformó en la Cámara de Diputados sobre compras y contratos de publicidad en el Ministerio de Turismo.
Los legisladores del gobierno, por mayoría, resolvieron enviar a la Justicia todos los informes sobre compras realizadas desde 2010 a 2021, lo que abarca las gestiones de la ex ministra Liliam Kechichian (Frente Amplio) y del ex ministro Germán Cardoso(Partido Colorado).
Por su parte, los diputados del Frente Amplio (FA) promueven una resolución de la Cámara que envíe a la Justicia solo los informes sobre la gestión de Cardoso, informa el portal Subrayado.
La Cámara de Diputados resolverá en los primeros días de diciembre qué informes enviar a la Justicia. Se espera que la mayoría del gobierno decida enviar los antecedentes desde 2010 a 2021, para que se investigue las gestiones de Kechichian y Cardoso.
La tesis que defendió el ex ministro colorado en la Investigadora es que si hay irregularidades o ilegalidades en su gestión, también las hay en la anterior (la del FA) porque utilizó los mismos mecanismos de compras y contratos de publicidad, sostiene Cardoso.
Los diputados del FA responden que si no hay sospechas de ilegalidad en la gestión anterior, entonces no corresponde enviar esos informes a la Justicia.
Destacan, además, que donde hay dudas es en la gestión de Cardoso, y apuntan a las denuncias que hizo en la prensa el ex director de Turismo de Cardoso, Martín Pérez Banchero, también del Partido Colorado.
Esas denuncias desembocaron en la renuncia de Cardoso como ministro de Turismo, en el pedido por parte del FA de investigar su gestión en el Parlamento, y en presentar una denuncia ante la Justicia, extremo que ya se concretó.
La respuesta de Cardoso fue solicitar también él una Comisión Investigadora que analice las compras y contratos de publicidad en el Ministerio de Turismo desde 2010 a 2021, para comprobar -según su punto de vista- que hizo lo mismo que se hacía antes, agrega el portal.
Foto: Archivos Dpto. Fotografía Parlamento y Agencia EFE
Titulares por email