El total de personas bajo la línea de pobreza se ubicó en 10,2% en los primeros seis meses de este año, cuando el dato para todo el año pasado fue 11,6%.
En el mismo lapso, la cantidad de hogares bajo la línea de pobreza bajó de 8,1% a 7,4%.
En tanto, la cantidad de personas en la indigencia o pobreza extrema se redujo de 0,4% a 0,2%, mientras que la de los hogares bajó de 0,3% a 0,2%.
Edad y etnia. La edad y la ascendencia étnico racial de las personas son variables relevantes para el análisis de la pobreza.
La primera afecta en mayor medida a los más jóvenes; en particular, es en la población de 6 a 17 años donde se registran los mayores niveles, independientemente de la región del país que se considere.
En términos de la ascendencia étnico racial de las personas, es la población afrodescendiente la que continúa registrando mayores niveles de pobreza.
En el primer semestre de 2021, para el total del país, la incidencia de la pobreza para las personas que declaran tener ascendencia afrodescendiente es superior a la estimación para quienes declaran tener ascendencia blanca en más de 10 puntos porcentuales.
Áreas. Al analizar los indicadores según áreas geográficas a nivel de hogares, se observa que la proporción de hogares indigentes presenta valores similares entre las mismas.
En relación a la proporción de hogares pobres, es Montevideo la región que presenta el valor más alto, seguido de las localidades del interior de menos de 5.000 habitantes.
El área rural es la que presenta la proporción más baja de hogares pobres.
La incidencia de la pobreza presenta una distribución heterogénea en el territorio nacional.
Los mayores valores se registran principalmente al norte y noreste del país, en los departamentos de Cerro Largo, Rivera, Paysandú, Tacuarembó y Salto con niveles iguales o superiores al 10%, seguido de Artigas, Rocha, Montevideo y Treinta y Tres.
Los niveles más bajos corresponden principalmente a departamentos del centro sur del país.
🆕 Presentación de datos de pobreza e indigencia por el método del ingreso
— INE Uruguay (@ine_uruguay) December 6, 2021
🗓️ Primer semestre 2021
📲 https://t.co/l84h7JOHkZ pic.twitter.com/di8uR2FDEz
Foto: EFE, archivo.
Titulares por email