Entre las organizaciones que participarán en la marcha figuran, entre otras, Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos, Crysol y el PIT-CNT.
Gustavo González, secretario general de Fucvam, dijo que la iniciativa cabildante pretende beneficiar con prisión domiciliaria a los imputados y condenados por delitos de lesa humanidad.
González dijo que, de aprobarse el proyecto, Uruguay quedará muy mal parado en la comunidad internacional.
Además, llamó a tener memoria y tomó como ejemplo a la comunidad judía, que “sigue recordando lo sucedido en la Segunda Guerra Mundial y siguen siendo juzgados los nazis que son detenidos”.
No se puede tener una visión humanitaria con gente que ha cometido atrocidades, dijo González, en referencia a las recientes declaraciones del senador y líder cabildante, Guido Manini Ríos, y del expresidente colorado Julio María Sanguinetti, quienes defendieron el proyecto argumentando que se trata de una "una norma humanitaria".
Cabildo Abierto considera que el proyecto debe tener prioridad en el Parlamento, pero sus socios blancos y colorados resolvieron postergar la discusión para el año que viene.
Foto: Captura Google Maps (cárcel Domingo Arena).
Titulares por email