El ministro de Salud, Daniel Salinas, prevé que sobre fines de enero y comienzos de febrero comience la campaña de vacunación anticovid con dosis de Pfizer/BioNtech a menores de entre 5 a 11 años.
En la actualidad, son inoculados contra la covid los mayores de 12 años, pero tras una recomendación de la Comisión Nacional Asesora en Vacunaciones (CNAV) de avanzar en la inmunización a ese grupo etario el Ministerio de Salud Pública (MSP) había dado luz verde a esta posibilidad en los últimos días de noviembre.
"Estaríamos sobre finales de enero, principios de febrero en condiciones de comenzar con la vacunación" a menores de entre 5 a 11 años, dijo el ministro en rueda de prensa consignada por Subrayado (Canal 10). Además, enfatizó que la inmunización a este grupo será "totalmente voluntaria".
"Aclaro este punto porque es fundamental. Eso no le va a significar ningún problema en sus actividades", destacó el secretario de Estado, aunque reparó que "gran parte" de los casos actuales "corresponden a ese sector de edades".
Si se resuelve aplicar vacunas a los menores "se evita el ausentismo escolar, problemas de alimentación escolar en escuelas públicas, situaciones de maltrato intrafamiliar que es una posibilidad", aseguró.
Además, planteó que esto impediría que el menor se "desconecte" del sistema educativo, así como una eventual cuarentena de los padres.
"Hay un conjunto de elementos beneficiosos, pero más allá de eso, algunos que hacen a proteger al mismo niño de 5 a 11 años como el síndrome inflamatorio multisistémico", señaló Salinas.
El ministro también reiteró que las dosis que se aplicarán a esta franja es un "tercio del inóculo del adulto", por lo que entiende, "eso también está cuidado".
El anuncio del pasado mes por Salud Pública, se enmarca en la definición que han tomado también otros países como Estados Unidos e Israel. Además, otros países han resuelto también aplicar dosis a menores, incluso menores de 5 años, con dosis chinas anticovid.
Foto: Archivo/Presidencia
Titulares por email