Efectivos policiales detuvieron este miércoles a manifestantes del Sindicato Único del Transporte de Carga y Ramas Afines (Sutcra) que se movilizaban en el acceso norte del Puerto de Montevideo. impidiendo el ingreso a dicha terminal.
El presidente del Sutcra, Ricardo Aloy, dijo a Radio Monte Carlo que el gobierno debe reglamentar el horario de trabajo y las horas extra del sector.
Explicó que esto es necesario por cuestiones de condiciones laborales y también por la seguridad en el tránsito, para evitar accidentes.
Con respecto a la movilización, el dirigente aseguró que no se buscó bloquear el ingreso al puerto.
"No queremos coartarle la libertad a nadie", dijo, y agregó que la semana próxima se manifestarán nuevamente.
Reacción de Fucvam ante estos hechos:
Comunicado de Prensa frente a la represión del SUTCRA @SUTCRA62 @PITCNT1 #fucvam #comunicado #represión #derechoshumanos #movilización pic.twitter.com/MfmhRCkJX0
— FUCVAM (@FUCVAM) December 22, 2021
Al lugar llegó el director de Convivencia y Seguridad Ciudadana, Santiago González, que fue increpado por manifestantes. En diálogo con los camioneros, González defendió la decisión de los efectivos y agregó que "acá no se puede no cumplir la ley".
El jerarca dijo que los trabajadores no pueden "cortar la circulación" ni "el trabajo de los demás", y que la Policía actuó luego que Fiscalía así lo ordenara.
Los trabajadores pretenden que el gobierno reglamente el horario de trabajo y las horas extra dentro del sector, y que les exija a las empresas la presentación de información respecto a la sobrecarga laboral para fijar el convenio salarial.
Desde el gremio se entiende que no solamente el salario está en juego, sino la seguridad de los trabajadores y el cumplimiento de leyes laborales como la de ocho horas y la de negociación colectiva.
Lea también: "Policía detuvo a camioneros que protestaban en el Puerto de Montevideo"
Foto: Captura TV abierta
Titulares por email