Nacionales

22/Dic
/2021

Coronavirus

Radi consideró que eliminar segundo PCR a quienes ingresan "es una medida algo arrojada"

El excoordinador del Grupo Asesor Científico Honorario (GACH), Rafael Radi, indicó que la coyuntura actual de la pandemia se puede definir como una "situación inestable".

Por:    @NicolasChamorro

"Esa inestabilidad muestra que los casos van subiendo y ante la entrada de una nueva variante esa inestabilidad va a crecer aún más. La pandemia en el planeta tierra es un mosaico de situaciones y no terminó. No estamos en pospandemia", expresó en declaraciones a Telemundo.

Agregó que "transitoriamente Uruguay en ese mosaico está en una parte de relativo control, es fantástico, pero estamos azotados permanentemente porque se trata de un fenómeno global".

En tanto, al referirse a la eliminación del segundo PCR para turistas con esquema de vacunación completo, Radi consideró que es "una medida algo arrojada".

"El asunto es en qué medida ese segundo PCR se realizaba y se controlaba. A veces hay medidas o decretos que son de muy difícil verificación", sostuvo.

"En un mundo ideal uno diría que ese segundo PCR sería muy importante mantenerlo, pero sí está en el papel y no se lleva a la práctica o es inviable desde el punto de vista económico o sanitario, es muy irregular el cumplimiento. Es una medida algo arrojada y habrá que estar muy atento porque en el caso de ómicron pasa que muchas personas que entran a los países con un PCR negativo, a los dos o tres días se positivizan. En ese esquema con una variable altamente transmisible y en un escenario de verano, turismo e interacciones humanas puede complicar la situación epidemiológica", indicó.

Foto: Presidencia, archivo

Publicar comentario

Calificación
1000 restantes
País :
Imagen / Avatar
5 + 0 = 
   

Titulares por email