El consumo de carnes alcanzó los 91 kilos 200 gramos por habitante y por año, un crecimiento de 3 kilos 900 gramos con respecto al año anterior.
El consumo de carne bovina alcanzólos 46 kilos por habitante, en 2021, mientras que la carne aviar, segunda más consumida en Uruguay, se ubicó en 2 kilos 900 gramos por habitante y por año.
Respecto a la carne porcina, fue de 1 kilo por habitante por año y la carne ovina es la única en retracción, según informó INAC.
En 2021 la carne para abasto representó el 82%, mientras el 18% restante se destina a la industria.
Acerca de los precios aumentaron las carnes bovina y ovina, en tanto que al mes de diciembre, los precios de carnes aviar y porcina, subieron por debajo de la inflación.
Imagen: captura informe INAC
Titulares por email