La jefa del laboratorio del Registro Nacional de Huellas Genéticas, Natalia Sandberg, indicó que su sueño era mirar a los padres a la cara y decirles que lo habían dejado todo.
La bióloga amplió los parámetros de búsqueda en el sistema que cotejó el ADN de la escena del crimen con las personas procesadas por la Justicia y dio con un medio hermano del presunto asesino.
"El software no está hecho para este tipo de búsqueda de familiaridad, de parentesco. Desafié al software para llegar a los resultados", argumentó.
La técnica fue calificada de “inédita”, ya que el sistema del FBI que se utiliza en los países de la región aún no realiza este tipo de cotejos.
"Es un orgullo tremendo por no haber bajado los brazos. Por intentar, intentar e intentar", dijo Sandberg.
Por su parte, el director de Policía Científica, Fabio Quevedo, indicó que buscarán aplicar este método para aclarar otros crímenes que aún están sin resolverse.
La genetista Natalia Sandberg fue clave para dar con el presunto asesino de #LolaChomnalez
— Emiliano Wigman (@EmiWigman) May 24, 2022
Utilizó el sistema del FBI y aplicó una técnica q aún no fue utilizada en la región y q recién está implementando EE.UU.
"Mi sueño era mirar a los padres y decirles que lo dejamos todo" pic.twitter.com/PjsABPiey7
Fotos: Emiliano Wigman-RMC
Titulares por email