Nacionales

09/Jul
/2022

Internos del INR recibirán capacitación y construirán para las viviendas sindicales

Un grupo de personas privadas de libertad de la cárcel de Punta de Rieles, serán capacitados en el oficio de carpintería de aluminio.

Por:    @toledobarnada

Tras un acuerdo entre el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) y la Escuela de Capacitación ECA del Centro de Estudios Técnicos del Programa de Vivienda Sindical (CET PVS) se producirán ventanas y puertas, para luego destinarlas a la construcción de dicho programa de la central obrera, que actualmente cuenta con 2300 casas en obras y 3600 familias ultimando los trámites para escriturar su préstamo y comenzar la construcción de su vivienda propia.

El director del INR, Luis Mendoza, quien estuvo presente en la firma del convenio, destacó la iniciativa y dijo que este tipo de acciones “son fundamentales para la rehabilitación de las personas privadas de libertad”.

“Este convenio tiene que ver con nuestra misión. Desde el CET PVS, de forma voluntaria, van a enseñar el oficio de aluminio. Hoy tenemos 1700 presos en este establecimiento, y es fundamental enseñarle oficios y que aprendan que la privación de libertad es un espacio para trabajar con ellos. Este oficio les va a permitir, una vez que recuperen su libertad, conseguir un trabajo”, sostuvo Mendoza.

El director del INR incentivó a que este tipo de acciones se repliquen. “Esta colaboración es fundamental. Precisamos del involucramiento de la sociedad civil en su conjunto para desarrollar este tipo de iniciativas y que entre todos le demos la oportunidad a las personas privadas de libertad de prepararse en oficios o que estudien, para que cuando salgan en libertad, puedan reinsertarse en nuestra sociedad”, sostuvo el jerarca del INR.

En cuanto al CET PVS, Mendoza aseguró que demostraron que “tienen ganas de ayudar y de enseñar su oficio a muchos jóvenes que no tuvieron oportunidad, antes de ser formalizados, de aprender”.

Por su parte, el arquitecto e integrante del CET PVS, Pablo Antonaz, expresó que la capacitación profesional “es una herramienta vital para la reinserción social y laboral de las personas privadas de libertad”.

“El CET PVS se ha dedicado, desde sus comienzos, al asesoramiento de las cooperativas de vivienda del Programa de Vivienda Sindical que hoy en día cuenta con más de 1700 familias viviendo en cooperativas terminadas en todo el país y 2300 que están en proceso de construcción. Aproximadamente 160 profesionales, entre arquitectos, escribanos, trabajadores sociales y contadores públicos, llevan adelante el asesoramiento técnico”, contó Antonaz.

En cuanto al curso, consideran “un gran desafío” poder trasladar los conocimientos teóricos y prácticos a la población privada de libertad y sostienen que contribuirá a la reinserción laboral y social una vez que culminen su proceso en la cárcel.

“Creemos que la nueva cárcel de Punta de Rieles, de participación público-privada, necesita nutrirse de este tipo de proyectos para que los internos tengan acceso a capacitaciones laborales, educación y trabajo”, indicó el integrante del Cet PVS.

Por esa razón, de acuerdo a Antonaz, este proyecto no solo buscará dar herramientas técnicas para colaborar en la reinserción de los privados de libertad, sino que también se hará un gran énfasis en el desarrollo de habilidades sociales que se trabajan y fomentan en las cooperativas de vivienda.

El programa de capacitación incluirá carpintería de aluminio y madera, haciendo hincapié en la confección de aberturas en aluminio y mamparas de baño.

Contará con una carga horaria de 180 horas y para la capacitación se utilizará la infraestructura que ya posee la unidad penitenciaria.

Según explicaron, se trabajará sobre dos principales sectores: conocimientos técnicos, como materiales, mecanizados, colocación de vidrios, herramientas eléctricas, y conocimientos sociales, como negociación colectiva, derechos, obligaciones de los trabajadores, seguridad industrial y género.

El equipo docente estará integrado por arquitectos, trabajadores sociales, escribanos y oficiales metalúrgicos especializados en la elaboración de aberturas de aluminio.

Foto. Cedida por NF

Publicar comentario

Calificación
1000 restantes
País :
Imagen / Avatar
5 + 8 = 
   

Titulares por email