Nacionales

08/Sep
/2023

Congreso

Uruguay será sede del XV Congreso de la Federación Ibero Latino Americana de Quemaduras

La misma se realizará en Punta del Este los días 10, 11 y 12 de octubre

Por:    @noegarciasoria

Especialistas en tratamientos de quemados llegan a Uruguay con la mirada puesta en el siglo XXII y la inteligencia artificial

Beatriz Manaro, Directora de la Unidad del Niño Quemado y Cirugía Reparadora (UNIQUER) del Hospital de Niños Pereira Rosell, “un paciente quemado es un paciente para muchos años, dado que si se queman de niños las secuelas no avanzan con la edad del paciente, lo que va a producir retracciones y se van a tener que ir modificando a lo largo del crecimiento y a lo largo de la vida”.

En los albores del siglo XXII, según la Dra. Manaro, no es suficiente con salvar una vida de alguien que ha sufrido quemaduras, sino que es necesario ayudar a recuperar esa vida para que cada día implique una mejora para aquellas personas que han sufrido accidentes graves, en lugares sumamente delicados, como la cara o la garganta, y necesitan apoyo para volver a vivir en sociedad; en una cultura que estigmatiza.

Esta ayuda en la recuperación de quemaduras llega, por ejemplo, a través de la Inteligencia Artificial que posibilita recurrir a técnicas inmersivas a través del uso de lentes.

Así lo explicó: “Si un paciente es de la capital es muy fácil, pero si no está en la capital hay distancias que pueden ser salvables o no. Por eso pensamos en la Inteligencia Artificial porque colocándote un par de lentes o creando imágenes, tú puedes estar acá y la otra persona puede estar, por ejemplo, en el departamento de Artigas para repetir los ejercicios que tú les estás indicando desde Montevideo o que puede decirle la propia Inteligencia Artificial si está haciendo bien o mal los ejercicios de recuperación”

Entre los procesos de formación para la recuperación del quemado que impulsa la Dra. Manaro, junto a varios expertos y profesionales, se encuentra el XV Congreso de la Federación Ibero Latino Americana de Quemaduras (FELAQ), a realizarse en Punta del Este los días 10, 11 y 12 de octubre y en el cual las posibilidades de tratamientos láser, junto a otras tecnologías y terapias multidisciplinares para pacientes quemados tendrán un lugar fundamental.

El congreso multidisciplinario contará, a su vez, con diferentes mesas redondas, entre las que abordará la integración estética como el láser, la micropigmentación, el implante capilar, las técnicas quirúrgicas de colgajos libres, los microquirúrgicos y los aportes de diferentes disciplinas al tratamiento de los quemados.

Foto: Enviada a prensa

Publicar comentario

Calificación
1000 restantes
País :
Imagen / Avatar
6 + 2 = 
   

Titulares por email