Nacionales

22/Ene
/2025

Trabajo

Sunca presentó una denuncia penal en Fiscalía contra CEMEC por posible “trata de personas”

La empresa extranjera contratada por UTE, estaría “violando normas de seguridad y prevención, laborales y condiciones de alojamiento de los trabajadores extranjeros que atentan contra la dignidad humana”.

Por:    @Cynara_G

El  Sindicato Único Nacional de la Construcción y Anexos (Sunca) presentó una denuncia penal en Fiscalía contra CEMEC por posible “trata de personas”.

La empresa extranjera contratada por UTE, responsable de la construcción del Anillo de Transmisión eléctrica entre Salto y la frontera de Brasil, estaría “violando normas de seguridad y prevención, laborales y condiciones de alojamiento de los trabajadores extranjeros que atentan contra la dignidad humana”.

Según se explica en el comunicado del Sunca, la obra ocupa más de 700 trabajadores, de los cuales 500 son extranjeros, en su mayoría chinos y ecuatorianos.

El secretario nacional de Seguridad y Salud Laboral del Sunca, Héctor Abad, dijo a Radio Monte Carlo que CEMEC tuvo más de 30 clausuras y que los hechos podrían calificar como delito de “trabajo forzado y de responsabilidad penal empresarial”.

 

Abad explicó que el sindicato tiene “pruebas contundentes” que ameritarían el envío a prisión de los responsables de la empresa CEMEC por 2 años.

El dirigente sostuvo que ésta situación, es un “aviso a los empresarios extranjeros” de que para trabajar en Uruguay, se deben cumplir las normas.

CMEC rechaza acusación

La empresa CMEC rechazó enfáticamente cualquier denuncia o acusación sobre condiciones de trabajo forzoso.

Aseguran que “cumplen con la normativa vigente en Uruguay y mantiene su firme compromiso de atender a los estándares de calidad exigidos en el contrato de adjudicación de obra”.

En un comunicado señalan que “es una obra de alta complejidad, y, por tanto, está debida y permanentemente fiscalizada por las autoridades del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, y de los principales organismos promotores de la obra, quienes velan por el cumplimiento de la normativa laboral vigente”.

Sostienen que mantiene “un relacionamiento permanente fluido y respetuoso con el sindicato desde el inicio, lo que permitió alcanzar numerosos acuerdos destinados a mejorar las condiciones de trabajo en todos los frentes de obra”.

Agregan que están comprometidos con el desarrollo y la continuidad de los trabajos “en el marco de un esquema de relaciones laborales basadas en el diálogo, y entendimientos que aseguren el respeto más amplio de los derechos de todas las partes en la obra".

Foto: Mauricio Zina/ adhocFOTOS

Titulares por email