Además, agregó que temas como primera infancia y adolescencia, ampliación de la oferta de servicios para las personas mayores y con discapacidad, son algunas de las prioridades en las que se estará trabajando.
Por su parte, la ministra de Salud Pública Cristina Lustemberg, dijo que “las respuestas que tiene el estado uruguayo para las personas adultas mayores en situación de dependencia es muy escasa”.
Agregó que la única que tiene el Estado de forma gratuita es el Hospital Piñeyro del Campo y donde se ingresa por orden judicial.
Sobre esto, recalcó que se necesitan de más centros, porque actualmente hay “una desigualdad muy importante en el acceso”.
Por otra parte, la ministra de salud pública, Cristina Lustemberg destacó la importancia de aumentar la cobertura de 0 a 3 años en educación inicial y primera infancia.
También considero oportuno “migrar” a modalidades de atención de 4 a 8 horas para incorporar el derecho a criar y a que los niños aprendan con calidad.
Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS
Titulares por email