Nacionales

13/May
/2025

Murió Mujica, a los 89 años

Falleció el expresidente, José Mujica, figura central de la política uruguaya

Hijo de Demetrio Mujica y Lucy Cordano, creció en un ambiente humilde. Desde joven, mostró un espíritu inquieto y comprometido con las causas sociales

Por:    @luisarmando930

Su historia de amor con Lucía Topolansky, compañera de lucha y vida, es un capítulo aparte. Se conocieron en la militancia tupamara, compartieron años de clandestinidad y prisión.

Su chacra en Rincón del Cerro, su viejo auto Fusca, y su amor por los animales, fueron símbolos de una vida alejada de todo lujo y centrada en lo esencial.

Mujica tuvo una trayectoria marcada por su militancia en el Movimiento de Liberación Nacional Tupamaros en su juventud.

Esta participación lo llevó a prisión durante más de una década, período en el cual sufrió reiteradas torturas y duras condiciones de reclusión.

Tras la restauración democrática, Mujica incursionó en la política partidaria y formó el MPP, sector hoy mayoritario del Frente Amplio.

Fue electo senador, posteriormente ocupó el cargo de Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, y finalmente llegó a la Presidencia de la República en 2010.



Durante su mandato presidencial se implementaron medidas como la legalización del matrimonio igualitario y la regulación del mercado de cannabis.

Antes de la presidencia, y posteriormente, Mujica también se desempeñó como senador.

Recibió varias distinciones internacionales.

Su estilo de vida austero y su discurso llano, lo convirtieron en una figura reconocida a nivel nacional e internacional.

Un momento destacado de su proyección global fue su discurso ante la Asamblea General de la ONU en setiembre de 2013.

En él, hizo una fuerte crítica al consumismo, un llamado a la sencillez y también se manifestó en contra de la desigualdad.



José Mujica, expresidente de Uruguay, falleció, luego de una intensa lucha contra un cáncer de esófago.



Su vida política abarcó entonces diversas etapas, desde la lucha armada hasta la más alta magistratura del país.

No tuvo hijos y se preocupó de dejar herederos políticos para continuar con su legado.

El velatorio se llevará cabo este miércoles en el amblemático Salón de los Pasos Perdidos, con detalles que serán confirmados en breve.

Fotos: Adhoc/texto: Ivanna Vázquez

Titulares por email