Agregó que la misma no pudo ser presentada antes porque las autoridades del gobierno anterior excluyeron al sindicato.
El vocero valoró la participación de la academia en el proyecto que, según subrayó, busca atender una problemática que se entiende como “multicausal”.
Por otra parte, Buela hizo referencia a la necesidad que el policía esté “contenido y preparado”, no solo por la violencia a la que está expuesto, sino también por la que él pueda ejercer.
En lo que tiene que ver con herramientas de contención, el dirigente dijo que lo que existe actualmente, son charlas de sanidad Policial con cobertura fundamentalmente en el área metropolitana.
Luego de la reunión mantenida con el ministro del Interior, Carlos Negro, el presidente de la Coordinadora de Sindicatos Policiales, Rudeber Buela, valoró el compromiso de la cartera sobre “crear espacios” conjuntos para atender el flagelo de la salud mental.
Buela se detuvo también en la necesidad de que Sanidad Policial reciba una “apoyatura económica” para resolver su crisis y mejorar su servicio en salud, y salud mental.
Por último, el representante sindical informó que en el Ministerio del Interior quedó creado también “un espacio” para la realización de planteos sindicales.
Foto: Pablo Vignali / adhocFOTOS
Titulares por email