Nacionales

Hoy 15:25 hs. 14/Ago
/2025

Fratti tras interprelación

El Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca lamentó lo ocurrido en la interpelación y cuestionó el accionar del senador Sebastián Da Silva

Alfredo Fartti afirmó que desde el comienzo del llamado a sala sufrió ataques del miembro interpelante e ironizó si “a lo mejor se debería reinstalar la ley de duelos”

Por:    @luisarmando930

El secretario de Estado dijo, tras ser consultado por las imágenes del campo que mostró el senador nacionalista en sala, que no recorrió la estancia María Dolores porque no corresponde que lo haga.

El ministro de Ganadería Alfredo Fratti aseguró asimismo, que todas las gremiales lecheras están de acuerdo con la compra que hizo el Instituto Nacional de Colonización (INC) del campo María Dolores en Florida por 32 millones de dólares para instalar allí a 16 tambos.

“Podemos discutir y concordar o no con la compra. Es bueno preguntarle a las gremiales lecheras, que están todos los días detrás de las tetas de las vacas, ahí hay unanimidad”, dijo Fratti durante la interpelación que este viernes le hace el senador del Partido Nacional Sebastián Da Silva.

También aseguró que “no se está invirtiendo 32 millones de dólares en 16 tambos”, solamente, si no que se beneficiará a 215 productores de la zona, que necesitan el forraje que se producirá en María Dolores.

El ministro detalló entonces que en ese campo “se instalarán 16 tambos, un campo de recría y un banco de forraje”.

La interpelación al ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) Alfredo Fratti comenzó después de la hora 11 en el Senado y es por la compra de la estancia María Dolores en Florida, por parte del Instituto Nacional de Colonización.

Durante el debate de la interpelación, el senador colorado Andrés Ojeda dijo que solicitará enviar a Fiscalía y a la Junta de Transparencia y Ética Pública (Jutep) la compra del campo.

"Entendimos que era pertinente mocionar que lo que aquí se esclareció en el día de hoy y en las comisiones se remita a la Fiscalía General y también a la Junta de Transparencia y Ética Pública. Vamos a dar por descontado la voluntad de transparencia del Frente Amplio que creemos que va a votar esta remisión", dijo durante la conferencia de prensa de la oposición, en un intermedio de la cámara. "Si no lo votan, realmente dejarían mucho que desear a la hora de decir qué están escondiendo que no votan la eventual investigación. Como decía Zubía, si no hay nada para ocultar, mejor que pase por ahí, nos sacamos todas las dudas y el tema queda transparentado, y sino, que se busquen responsabilidades", agregó.

"Todo se remite a una lógica de funcionamiento que se repite: como gané la elección, puedo hacer lo que yo quiera. Entonces la elección no es para rey, la elección es para presidente y para integrar un Poder Ejecutivo y órganos del Estado que están sometidos a la ley, por eso los que ganan no son reyes y por eso los que ganan tienen que dar explicaciones", expresó Ojeda en el debate de la interpelación.

En esa línea, Ojeda comparó la compra de María Dolores con el caso Charles Carrera. "Tiene características similares. Haber tomado decisiones en un lugar como si fuera de su propiedad, en lugar de hacerlo como un jerarca responsable de un lugar en el que está de paso", afirmó.

Además, se refirió a una denuncia que hizo el senador blanco Sebastián Da Silva, sobre que se está pagando "el doble del precio del mercado" y dijo que "implica que un dueño vendedor beneficiado sideralmente por esta venta de forma naturalmente irregular". También aseveró que "no hay ningún informe técnico" que justifique el precio que se paga.

"Estas cosas hacen pensar no que está hecho en términos de queremos esconder, sino que está hecho de forma improvisada", dijo.

Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS

Titulares por email