El mandatario, aseguró que se trata de "otro elemento clave" de su plan para Venezuela, que incluye el despliegue de "toda la capacidad miliciana en el territorio y por sectores".
Durante una reunión televisada con gobernadores y alcaldes del país, Maduro afirmó que el despliegue se realizará "palmo a palmo".
"La milicia tiene dos componentes: el territorial y los cuerpos de combatientes. (...) Esta semana voy a activar un plan especial para garantizar la cobertura", sostuvo, al tiempo que abogó por convertir Venezuela en un lugar "inexpugnable".
En este sentido, matizó que se trata de "milicias preparadas, activadas y armadas". "Seguiré avanzando en el plan de activación de las milicias campesinas y de las milicias obreras, en todas las fábricas y centros de trabajo de todo el país", apuntó. "Ningún imperio va a tocar la tierra sagrada de Venezuela", añadió.
La medida fue anunciada poco después de que el Gobierno estadounidense situara en 50 millones de dólares la recompensa a cambio de información que facilite el arresto del presidente de Venezuela, elevando así la cifra de 25 millones de dólares, anunciada a principios de este año.
Washington justificó esta decisión, según la Fiscalía, porque "hasta la fecha, la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) incautó 30 toneladas de cocaína vinculadas a Maduro y sus socios y casi siete toneladas vinculadas al propio" dirigente venezolano, mientras que su cartera "incautó más de 700 millones de dólares en activos vinculados a Maduro, incluidos dos jets privados, nueve vehículos y mucho más".
Fuente y foto: DPA
Titulares por email