Por su parte, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha aprovechado la ocasión para agradecer al presidente de Estados Unidos por haber "superado el estancamiento" al haber iniciado el diálogo con Putin a principios de año. "Y desde entonces, estamos donde estamos hoy. Y creo que, si jugamos bien, podemos acabar con esto. Y tenemos que acabar con esto", ha dicho.
"Tenemos que detener las muertes. Tenemos que detener la destrucción de la infraestructura ucraniana. Es una guerra terrible", ha declarado antes de pedir "aprovechar al máximo este día" y "poner fin a esto lo antes posible". Mientras que ha reiterado a Trump su agradecimiento por su "liderazgo", ha afirmado que "el hecho de que haya dicho que está dispuesto a participar en las garantías de seguridad es un gran paso".
De hecho, la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, ha considerado que se trata de "un día importante, una nueva cara después de tres años en los que no hubo ninguna señal de la parte rusa de que hubiera voluntad de diálogo". "Algo está cambiando, algo ha cambiado, gracias a ti", ha declarado dirigiéndose a Trump.
En la misma línea se ha pronunciado el jefe de Estado de Finlandia, Alexander Stubb, que ha destacado que "en las últimas dos semanas, ha habido más progreso para terminar con esta guerra que en los últimos tres años y medio", y el jefe de Gobierno británico, Keir Starmer, quien ha sostenido que "hoy será un día muy importante en los últimos años" en relación con este conflicto": "Hasta ahora nadie había conseguido llegar a este punto", ha remarcado.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha celebrado el encuentro de cara a trabajar conjuntamente "por una paz justa y duradera para Ucrania y detener las muertes". "Este es realmente nuestro interés común", ha dicho, aunque ha dicho que una de las prioridades debería ser "asegurar que los niños regresen a Ucrania con sus familias".
No obstante, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha dicho que, si bien "la idea de un encuentro trilateral es muy importante porque es la única manera de solucionar" el conflicto, ha pedido que posteriormente se lleve a cabo una reunión "cuadrilateral" porque al hablar de garantías de seguridad afecta a "toda la seguridad del continente europeo". "Por eso estamos unidos aquí con Ucrania en este tema", ha añadido.
Horas más tarde se ha expresado su homólogo estadounidense al hablar de un encuentro "muy positivo con distinguidos invitados", de quienes ha dicho que "están muy contentos con la posibilidad de PAZ para Rusia/Ucrania".
"Al término de las reuniones, llamé al presidente Putin y comencé los preparativos para una reunión, en un lugar aún por determinar, entre el presidente Putin y el presidente Zelenski", ha señalado en su red Truth Social.
Un funcionario europeo ha confirmado no obstante a la cadena de televisión estadounidense CNN que dicha conversación telefónica ha tenido lugar en mitad de la cita con los líderes de Estados europeos, viéndose interrumpida, si bien éstos no han estado presentes durante la llamada.
Texto y Foto: EP vía DPA
Titulares por email