La instancia que tuvo como miembro interpelante al diputado colorado Walter Cervini, y como interpelado, al ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, duró más de 21 horas.
Con el abastecimiento de agua potable para la zona metropolitana como tema central, los temas puestos a consideración fueron varios.
El miembro interpelante presentó 47 preguntas.
A través de las mismas buscaba saber por qué se canceló el proyecto Arazatí.
También quería profundizar en cuáles eran los detalles de las obras anunciadas en cuanato a costos y posibles impactos ambientales.
El representante opositor centralizó su oratoria en el concepto de seguridad hídrica, remarcando que es necesario establecer una fuente alternativa de agua.
En tanto, desde el Ministerio de Ambiente se presentaron una serie de estudios en los que se respaldaban las obras anunciadas y se subrayaron sus características "con base en los más altos estándares ambientales y de salud".
Esto sumado a "aspectos financieros, constitucionales y de gestión" explica, según las autoridades de gobierno los cambios proyectados en relación con el contrato firmado en el marco del proyecto Neptuno.
El Ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño enfatizó que las obras proyectadas "representan una estrategia integral de la gestión asociada al derecho humano al agua, en calidad y cantidad suficiente para el abastecimiento de la zona metropolitana".
Con estas visiones contrapuestas en el plenario de la cámara baja, ninguna de estas posiciones logró consignar los votos suficientes para la aprobación de una moción por mayoría absoluta.
El oficialismo, que respaldaba con su moción lo explicado por las autoridades de gobierno, solo obtuvo el apoyo de sus 48 diputados.
En tanto, colorados y blancos, principales actores opositores en la interpelación, se plegaron a una moción presentada por Identidad Soberana que expresaba la insatisfacción con la respuesta de Ortuño.
La moción que obtuvo los 51 votos fue la de Cabildo Abierto, donde no se deja constancia de forma expresa ni de la satisfacción, ni insatisfacción, con la comparecencia del ministro de Ambiente.
La redacción hace un "llamado urgente al comienzo de obras" para dar "tranquilidad a la población".
Paralelamente, se solicita "seguir trabajando en busca de una fuente inagotable de agua, explorando otros proyectos, analizando el avance tecnológico y evaluando las posibilidades económicas".
Así analizaba la aprobación de esa moción el diputado frenteamplista Mariano Tucci...
Por su parte, el nacionalista Juan Martín Rodriguez, planteó una visión contrapuesta con la de Tucci.
Sometidas al plenario las mociones, cuando se estaban argumentando los votos, la sesión se levantó luego de un tenso intercambio entre el miembro interpelante Cervini, y el diputado de Cabildo Abierto, Álvaro Perrone.
Este último le reclamó al representante colorado haber utilizado la imagen del líder cabildante Guido Manini Ríos durante su presentación.
En tanto, Cervini cuestionaba que en a declaración de Cabildo Abierto -que también fue apoyada por el Frente Amplio- se haya puesto el nombre del fallecido dirigente colorado Adrián Peña, primer ministro de Ambiente de la historia del país.
Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS
Titulares por email