Encabezadas por un grupo de personas integrantes de organizaciones preocupadas por la salud mental, se manifestaron en las afueras del anexo del Palacio Legislativo, donde se desarrollaba la asamblea anual de la institución.
Hilde Hansz, integrante de la Asociación de Familiares de Pacientes de Salud Mental, adelantó que ante la falta de concreción de acciones de la Asamblea General, donde se encuentra el caso, se recurrirá a organismos internacionales.
La nueva asamblea de la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoria del Pueblo, tuvo lugar en el anexo del Palacio Legislativo, oportunidad en que se abordó el tratamiento de una rendición de cuentas sobre lo actuado el último año y medio.
La expresidente de la institución, Carmen Rodriguez (quien prefirió no referirse al pedido de su destitución por parte de la Asociación de Familiares de Pacientes del área Salud Mental), señaló que se tratóentre otras cosas, la situación de los cuidados, de cara al trabajo en una eventual ley en ese campo.
En cuanto a las denuncias recibidas sobre cuidados, Rodríguez se refirió a “problemas de acceso a acompañantes” terapéuticos o en el ámbito educativo.
Por otra parte, mostró “expectativas” sobre la llegada de nuevos integrantes al directorio de la institución.
Detalló que Mariana Mota, quien asumió como presidenta del directorio, ya se encuentra trabajando en el área búsqueda de detenidos desaparecidos.
En tanto, adelantó que Juan Miguel Petit, asumirá el 18 de septiembre.
Foto: Ricardo Antúnez / adhocFOTOS.
Titulares por email