Nacionales

28/Ago
/2025

Iva a Temu

Impuesto Temu: El ministro de economía dijo que se impondrá un gravamen de IVA de 22% a "aquellas compras que se hagan por envíos exprés", y que se podrá "hasta tres" por US$ 800

El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, detalló este jueves cómo será el impuesto para comprar en la tienda en línea,que el Poder Ejecutivo colocará en el proyecto de Ley de Presupuesto Nacional y que el Parlamento discutirá a partir del domingo

Por:    @luisarmando930

En conferencia de prensa y tras una reunión del Consejo de Ministros en la que terminó de ajustarse el texto que se presentará el domingo -que implica más de 700 artículos sobre diversas cuestiones de la política nacional-, Oddone explicó cómo será este impuesto específico.

Indicó que se trata de un gravamen que buscará equiparar los impuestos existentes" entre distintos regímenes de importaciones. Ya había señalado días antes que se hacía a raíz de un reclamo de los empresarios locales que ven perjudicada a la industria y el comercio uruguayo, aunque se tendría en cuenta también el pedido de los usuarios compradores, que pedían ampliar las franquicias.

Cabe rescordar que el récord histórico de compras por Internet al exterior por el "efecto Temu": en siete meses superan el millón.

Según dijo, habrá una "modificación sobre el régimen de envíos exprés". Será con IVA de "22% a aquellas compras que se hagan por envíos exprés". Al mismo tiempo habrá una "ampliación de esa franquicia", y explicó: "Hoy se pueden comprar por US$ 200 tres adquisiciones", pero se llevará a "hasta tres, o sea que podría ser una sola pero hasta tres, a US$ 800 dólares".

De tal manera, el régimen de franquicia pasaría de un total de US$ 600 a US$ 800. "Por un lado introdujimos un impuesto de 22% y por otro lado ampliamos la franquicia", resumió. De todas formas, quedan por fuera de este eventual nuevo reglamento las importaciones de Estados Unidos que, por un acuerdo especial, se rigen por otras condiciones. Por esto es que a esta imposición de IVA se le dio en llamar "impuesto Temu", porque afectaría principalmente a las compras realizadas en China.

Temu es una de las plataformas de compras en línea como lo son Amazon, eBay o Mercado Libre, pero en este caso es originaria de China y ofrece precios más bajos que los del mercado uruguayo.

Ante el temor a cómo podría repercutir el uso de este tipo de plataformas en la industria y el comercio local, las autoridades han dispuesto una serie de medidas, desde hace años, para limitar las compras por Internet.

Actualmente se pueden pedir hasta tres envíos por persona y el valor de la factura no puede superar los US$ 200 cada vez. El peso del envío tampoco puede superar los 20 kilos.

Foto: LA-RMC

Titulares por email