Internacionales

05/Sep
/2025

temporales

China impone aranceles del 62,4% a las importaciones de porcino de la UE

Los gravámenes adoptados se enmarcan en la investigación 'antidumping' lanzada por Pekín, que acusa a la UE de dañar a la industria del porcino china con sus exportaciones.

Por:    @ivazquez33

Estas pesquisas coinciden con otras similares abiertas contra el brandy o los lácteos europeos.

"La autoridad investigadora ha determinado de manera preliminar que existe 'dumping' en las importaciones de carne de cerdo y subproductos derivados [...] originarios de la UE, que la industria nacional había sufrido un daño considerable y que existe una relación causal entre el 'dumping' y dicho daño", ha expuesto el Ministerio de Comercio chino en un documento consultado por Europa Press.

Un portavoz del Ministerio, en declaraciones recogidas por el diario oficialista 'Global Times', ha afirmado que los aranceles impuestos son proporcionales al daño causado, al tiempo que ha asegurado que China ha adoptado unas medidas "prudentes y mesuradas".

En cuanto a las empresas españolas afectadas o que operan en territorio español estarían Litera Meat, con un arancel del 15,6%, o la filial de la danesa DAT-Schaub, con un 31,3%.

Un importante contingente de compañías españolas ha logrado esquivar las penalizaciones más onerosas del 62,4% impuestas, con carácter general, a todas las firmas de la UE. Así, sociedades como ElPozo Alimentación, Campofrío o Sánchez Romero Carvajal Jabugo enfrentarán un recargo del 20%.

 

 

Fuente y foto: DPA

Titulares por email