Internacionales

Hoy 06:12 hs. 17/Sep
/2025

Qatar dice que la ofensiva de Israel contra la ciudad de Gaza es "una extensión de la guerra genocida"

Doha acusa a Israel de "intentar socavar las expectativas de paz en la región" de Oriente Próximo

El Gobierno de Qatar ha condenado este miércoles la ofensiva a gran escala lanzada por el Ejército de Israel contra la ciudad de Gaza para intentar capturarla y ha afirmado que supone "una extensión de la guerra genocida" en la Franja de Gaza y "una violación flagrante del Derecho Internacional".

El Ministerio de Exteriores qatarí ha advertido en un comunicado publicado en su cuenta en la red social X que "la ocupación israelí está intentando socavar las expectativas de paz en la región a través de planes sistemáticos que suponen una amenaza a la paz y la seguridad regional e internacional".

"Esto incluye su brutal guerra genocida en Gaza, así como sus políticas coloniales, racistas y de asentamiento basadas en una lógica de arrogancia, agresión y traición", ha manifestado, antes de resaltar que "esta situación requiere una solidaridad internacional decisiva para forzarlo a cumplir con las resoluciones internacionales legítimas".

Asimismo, ha reiterado su "firme y permanente posición en apoyo a la causa palestina", "fundamentada en las resoluciones internacionales y la solución de dos Estados, que garantiza el establecimiento de un Estado palestino independiente en las fronteras de 1967, con Jerusalén Este como capital".

Las relaciones entre Israel y Qatar, uno de los mediadores en las conversaciones para un posible acuerdo de alto el fuego en Gaza, se han tensado tras el bombardeo ejecutado la semana pasada por el Ejército israelí contra una delegación del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en la capital qatarí, Doha, que mató a cinco miembros del grupo y un agente qatarí.

La ofensiva israelí contra la Franja, lanzada tras los ataques del 7 de octubre de 2023, ha dejado hasta la fecha casi 65.000 palestinos muertos, según las autoridades gazatíes, controladas por Hamás, en medio de las denuncias internacionales sobre las acciones del Ejército de Israel en el enclave, especialmente en torno al bloqueo a la entrega de ayuda.

Texto: EP vía DPA.

Foto: Noticias ONU.

Titulares por email