'Una batalla tras otra', es una adaptación de la novela Vineland, de Thomas Pynchon, escrita en 1990. Un relato que mezcla thriller político, sátira y comedia, con el que el director de 'Magnolia' o 'Pozos de ambición' vuelve a demostrar su mirada única sobre los dilemas humanos y sociales contemporáneos.
DiCaprio reconoce que trabajar por primera vez con Anderson ha sido una experiencia reveladora. "Es un director nada pretencioso. Busca esos momentos reales. Marlon Brando siempre hablaba de crear un personaje tomando la decisión opuesta a la que se espera. Creo que Paul, en muchos sentidos, es así. Ves esta película y realmente toma muchas direcciones distintas que no anticipabas, y él hace lo mismo con el trabajo de los personajes. Se fija en cada detalle y nada queda a medias en su proceso de hacer cine", afirmó en una entrevista concedida a Europa Press.
Por su parte, Benicio del Toro explicó que la decisión de sumarse al proyecto fue inmediata. "Tres letras: PTA, Paul Thomas Anderson. Así de sencillo. Te llama y ya está. Luego supe que Leo se había unido a la película. Siempre había querido trabajar con Leo. Así que esa es otra razón. Son dos razones de peso", dijo.
El actor y productor puertorriqueño añadió que la fuerza del filme reside en reflejar "los extremos de lo que estamos viviendo en estos tiempos", pero siempre con un toque de humanidad. "Paul crea un mundo lleno de comedia, lleno de emoción, que te permite explorarlo, verlo y sentirlo. Y a través de eso también cuenta una preciosa historia de un padre que ama a su hija sin límites. Esa es la genialidad: utiliza lo que está ocurriendo ahora, pero al final lo que queda es ese amor entre Bob y Willa", explica.
DiCaprio coincide en que la cinta de Paul Thomas Anderson no busca imponer ideologías. "No está imponiendo una creencia política. No es como tomar medicina. El hecho es que esta película se estrena justo ahora, en el mundo y en el clima político en el que vivimos. Pero es una historia sobre la humanidad y sobre aprender a intentar ser buenos los unos con los otros. Ese es el trasfondo: en un mundo en el que no nos llevamos bien y hay tantos malentendidos, hay humanidad en estos personajes. Para mí, ese fue uno de los temas más poderosos de la película", asevera.
La joven Chase Infiniti, quien da vida a Willa, confiesa que su preparación incluyó un intenso entrenamiento físico. "Se lo pedí a Paul desde el principio. En general, la experiencia fue tan bonita... Me sentí muy querida en todo momento y tuve a muchísimos mentores increíbles de los que aprender".
Teyana Taylor subraya el reto de dar vida a Perfidia, un personaje muy complejo. "Lo que más disfruto de interpretarla es que es auténtica y no pide perdón por ello. Pude identificarme con lo que significa estar en 'modo supervivencia', con mantenerse firme en lo que uno cree y con luchar por la libertad en todos los aspectos", manifestó.
Regina Hall, por su parte, describe a Paul Thomas Anderson como un "genio". "Tenía una energía inagotable. Nosotros teníamos días de descanso durante el rodaje, pero Paul estaba ahí todos los días, incansable. Su compromiso con el arte, con el cine en su máxima expresión, con el poder de contar historias... fue algo realmente increíble de ver", destacó.
En 'Una batalla tras otra', el revolucionario fracasado Bob Ferguson (DiCaprio) vive en un estado de paranoia por culpa de los efectos de la droga, sobreviviendo desconectado de la realidad con su enérgica e independiente hija, Willa (Infiniti). Cuando su malvada némesis (Penn) reaparece después de 16 años y su hija desaparece, Bob lucha por encontrarla, mientras se ve obligado a enfrentarse a su pasado.
Foto y datos: EP vía DPA
Titulares por email