El presidente Yamandú Orsi, dijo que el Gobierno rescindirá el contrato con el Astillero Cardama encargado de construir dos patrullas oceánicas para Uruguay, y enfatizó que hay indicios de “estafa o fraude”.
"Hemos decidido iniciar denuncia penal porque tenemos indicios de que hay una estafa o fraude al Estado Uruguayo", señaló Orsi en una conferencia de prensa junto al secretario y prosecretario de la presidencia.
El eje de la postura del Gobierno, tiene sustento en que Cardama presentó una empresa llamada Euro-Commerce que funcionaba de garantía, pero que no tenía avales necesarios, no figuraba en la dirección marcada con origen en Reino Unido, estaba en proceso de liquidación y no tenía actividad comercial.
Además, la empresa española no cumplía con las garantías pautadas en el contrato, al tiempo que otras empresas rechazaban de forma sostenida ser garantía
La empresa española había firmado el contrato con la administración del presidente Luis Lacalle Pou el 15 de diciembre del 2023 para la construcción de dos lanchas tipo OPV por un valor cercano a los 80 millones de euros.
Por su parte, el secretario de Presidencia Alejandro Sánchez, dijo que se harán investigaciones administrativas para determinar complicidad o no de los funcionarios del Estado.
Agregó que el presidente tomó la postura de asegurar los interés del país con esta postura.
Enfatizó que se presentó una garantía por parte de Cardama que deja desprotegido al Estado
El prosecretario de presidencia Jorge Díaz, dijo que Cardama presentó a EuroComerce como garantía con un certificado no apostillado y que fue observado por un estudio jurídico.
Cuando se debía ejecutar la garantía sucedió que la empresa no funcionaba y estaba en proceso de liquidación.
"El presidente decidió ejecutar la garantía y que se notificara a EuroCommerce en Reino Unido. Cuando nuestro embajador se presentó ahí, no funcionaba la empresa. Funcionaba una inmobiliaria"
Foto: Santiago Mazzarovich / adhocFOTOS
Titulares por email