
Estas zonas han sido gravemente afectadas por el paso del huracán, que ha dejado 31 muertos, 20 desaparecidos, 20 heridos y más de 15.000 afectados entre el 23 y el 29 de octubre, informa la agencia de noticias haitiana AlterPresse. 
 
Más de 13.900 personas se encuentran en albergues temporales, principalmente en el Sur, Nippes y Grande Anse, con necesidades urgentes de lonas, alimentos, agua potable y artículos de higiene. Además, ha empeorado la situación en los campamentos de desplazados de la capital, Puerto Príncipe. 
 
En el sur del país más de 1,4 millones de personas viven en situación de inseguridad alimentaria aguda (Fase 3 de la Clasificación Integrada de las Fases de la Seguridad Alimentaria, IPC), incluidas 350.000 en situación de emergencia. 
 
Además han quedado destruidas plantaciones de banana, árboles frutales y cultivos alimentarios, lo que hace peligrar la campaña agrícola. 
 
El Gobierno ha declarado tres días de luto nacional desde este lunes y hasta el miércoles en memoria de las víctimas del huracán. La bandera haitiana ondeará a media asta durante estos tres días, en los que permanecerán cerrados los locales de ocio.
Foto y datos: EP vía DPA




Titulares por email