La nueva variante de la covid detectada en la Amazonía brasileña no solo llevó a que Reino Unido vetara los vuelos desde Portugal y Suramérica sino también a algunas regiones de Brasil a imponer barreras a viajeros procedentes del estado de Amazonas, en total colapso por el virus.
La Policía federal de EE.UU. (FBI, en inglés) está investigando a 37 personas en relación con la muerte del policía del Capitolio Brian Sicknick durante el asalto del pasado día 6, según un informe obtenido por el diario The New York Times.
Al menos 649.640 de los casi 1,8 millones de árboles que tiene en “conservación municipal” la ciudad de Madrid han resultado dañados por la copiosa nevada que dejó la borrasca Filomena el fin de semana pasado, según las primeras estimaciones determinadas por muestreo de la Dirección General de Gestión del Agua y Zonas Verdes del Ayuntamiento madrileño.
China trabaja contrarreloj para contener sus dos rebrotes de coronavirus activos en las provincias nororientales de Hebei y Heilongjiang, que han provocado el confinamiento de más de 20 millones de personas y cifras de contagios no vistas desde marzo del año pasado, mientras continúa con su campaña de vacunación en vísperas del Año Nuevo lunar.
La mayoría de las regiones de Italia aumentarán las restricciones en sus territorios para contener el avance del coronavirus, debido a un aumento del riesgo de descontrol de la pandemia pronosticado por los científicos.
El jefe de la ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, recibió el alta médica tras superar el coronavirus y podrá retomar sus actividades presenciales, informó este viernes el político de Juntos por el Cambio a través de su perfil de Twitter.
Turquía ha vacunado a más de medio millón de personas contra el coronavirus desde el inicio, el jueves por la mañana, de la campaña de vacunación con el fármaco chino Sinovac, según datos ofrecidos este viernes por el ministerio turco de Salud.
El ministro de Salud de Brasil, Eduardo Pazuello, admitió este jueves el "colapso" por el que pasa la salud pública en el estado de Amazonas (norte), principalmente en Manaos, la capital regional, como consecuencia del recrudecimiento en esa región de la pandemia del coronavirus.
La Cámara de Comercio de la Unión Europea (UE) en China reclamó a los gobiernos de los Veintisiete que preparen estrategias para enfrentarse al desacople entre China y Estados Unidos resultante de los conflictos comerciales y tecnológicos entre ambas potencias mundiales.
El ministro británico de Transporte, Grant Shapps, defendió este viernes la decisión de vetar los vuelos de Portugal y Sudamérica para evitar que la cepa detectada en Brasil pueda tener un impacto en el plan de vacunación del Reino Unido.
El Gobierno francés no descarta el que sería un tercer confinamiento si la situación epidémica empeora mucho, y justifica la nueva vuelta de tuerca en las restricciones que llegarán a partir de mañana para no tener que tomar otras medidas más gravosas a la vista de lo que ocurre en países vecinos.
Rusia denunció hoy que Twitter ha bloqueado la cuenta de su vacuna contra la covid-19, Sputnik V, en la que informa, entre otras cosas, sobre las cualidades del preparado y acuerdos alcanzados con diferentes países.
El Gobierno brasileño iniciará su campaña de vacunación contra la covid-19 el próximo miércoles, según comunicó el ministro de Salud, Eduardo Pazuello, en una reunión que tuvo este jueves con cerca de 130 alcaldes para discutir detalles de la inmunización.
El primer ministro francés, Jean Castex, anunció este jueves un endurecimiento del toque de queda en todo el país, que pasa de las 20.00 hora local a las 18.00 horas, para evitar un empeoramiento de la situación epidémica y la extensión de las nuevas variantes más contagiosas
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, anunció este jueves que el país recibirá dos cargamentos más de 90.000 dosis de la vacuna de Pfizer/BioNTech en lo que resta de enero y 170.000 dosis semanales durante febrero.
La OPEP advirtió este jueves de que nuevas cepas más contagiosas de la covid, el aumento de las infecciones y el lento proceso de vacunación pueden empañar la recuperación económica y la demanda mundial de crudo, al menos, en el primer trimestre de 2021.
El Gobierno irlandés prevé que el 80 % de la población del país estará vacunada contra la covid-19 a finales del próximo setiembre, si bien advierte que las proyecciones y calendarios están "evolucionado constantemente".
La Organización Mundial de la Salud (OMS) debatirá próximamente la cuestión del eventual uso de certificados o "pasaportes de vacunación" en viajes internacionales, declaró hoy el experto del departamento inmunológico de la oficina europea de la institución, Oleg Benesh.
El alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin, decretó hoy la reanudación de las clases presenciales a partir del próximo lunes para todos los escolares y el mantenimiento hasta el próximo día 21 de las demás medidas restrictivas en la capital para frenar la propagación del coronavirus.
La mayoría de las personas que han superado la covid-19 tienen un promedio del 83 % de inmunidad frente a la enfermedad durante al menos cinco meses, pero pueden reinfectarse y transmitir el virus, según un estudio liderado por la agencia Public Health England (PHE, por sus siglas en inglés).
Titulares por email