Dos millones de personas deberían ser vacunadas cada semana en el Reino Unido para evitar una tercera ola de la covid-19, según una proyección de expertos británicos a raíz del incremento de contagios por la nueva cepa del coronavirus.
La alcaldía de Río de Janeiro anunció que bloqueará el acceso a todas sus playas el próximo jueves como forma de evitar aglomeraciones de personas despidiendo el año 2020 en las arenas, en momentos en que esta ciudad brasileña vive una segunda ola de la epidemia de la covid.
Cada vez es más probable que el coronavirus SARS-CoV-2 se convierta en endémico en humanos, en algunos animales o en ambos, es decir que no desaparezca con las vacunas, coincidieron hoy dos reconocidos expertos en enfermedades infecciosas.
La periodista ciudadana china Zhang Zhan fue condenada hoy a cuatro años de prisión por "provocar altercados y buscar problemas" debido a sus informaciones sobre el primer brote del coronavirus en Wuhan (centro de China), informó hoy el diario hongkonés Apple Daily.
Tras recibir las primeras 300.000 dosis de la vacuna rusa, Sputnik V, Argentina inició este lunes su distribución hacia todo el país, para comenzar mañana, en cada uno de los centros de salud de las provincias, un plan de vacunación que el Gobierno califica de histórico.
El presidente ruso, Vladímir Putin, aún no tiene previsto vacunarse contra la covid-19 y, según los sondeos, un 58 % de los rusos tampoco está dispuesto a inocularse con la vacuna Sputnik V.
Las autoridades italianas se han visto hoy obligadas a cancelar más de treinta trenes regionales y a cortar carreteras y calles por las fuertes nevadas que han afectado al norte del país y que han provocado que Milán amaneciera cubierta por una capa blanca de 15 centímetros.
Un año después de los primeros casos de coronavirus de los que se tienen constancia, las medidas de prevención contra la covid son casi un recuerdo en Wuhan, aunque sus residentes no olvidan ni se dejan de preguntar cómo comenzó a propagarse una pandemia que aún tiene en jaque a todo el planeta.
Bélgica estudia modificar su estrategia de vacunación contra la covid-19 ante la nueva variante más contagiosa del coronavirus detectada en el Reino Unido, de forma que se administraría la primera dosis a más gente y se dejaría la segunda inyección para más adelante.
El Gobierno francés analizará este martes la posible imposición de nuevas restricciones para frenar el avance de la pandemia, en un momento en que el ministro de Sanidad, Olivier Véran, no excluye un tercer confinamiento en caso de que se agrave la situación.
El "problema logístico menor" que ha hecho que ocho países de la Unión Europea experimentaran retrasos en la recepción de los primeros lotes de dosis de Pfizer-BioNtech ha sido resuelto, indicó a Efe un portavoz de la farmacéutica.
Atenas comenzó este lunes la vacunación en serie del personal sanitario y de los residentes de centros para mayores, en la segunda jornada de la denominada Operación Libertad, como se ha denominado en Grecia la campaña de vacunación contra la covid.
El Gobierno italiano calcula que para el 1 de abril habrá en el país 13 millones de ciudadanos ya vacunados contra el coronavirus, lo que permitirá alcanzar la primera fase del proceso para erradicar el virus.
Rusia registró 27.787 casos de covid-19 y 487 fallecimientos por esta enfermedad en las últimas 24 horas, según los datos publicados este lunes por las autoridades sanitarias del país.
Israel se prepara para empezar esta tarde su tercer confinamiento nacional, con restricciones del movimiento, cierre nuevamente de los comercios no esenciales, y límites en la presencialidad en centros de trabajo y escuelas.
Las primeras dosis de la vacuna del coronavirus de todas las que llegarán a España se encuentran desde primeras horas de este sábado en un centro logístico que la farmacéutica Pfizer tiene en la provincia de Guadalajara (centro), desde donde se distribuirán a otros puntos del país.
Rusia suministrará casi 6,5 millones de dosis de la vacuna Sputnik V a sus centros médicos en enero y febrero de 2021, según informó hoy Mijaíl Mishustin, primer ministro del país.
Los embajadores de los países de la Unión Europea (UE) se reunieron este viernes para analizar el acuerdo sobre la relación tras el Brexit, cerrado ayer con el Reino Unido, un primer paso hacia la aplicación provisional del pacto, el 1 de enero de 2021, cuando la legislación comunitaria habrá dejado de aplicarse en territorio británico.
Estados Unidos exigirá a todos los viajeros que ingresen al país a partir del próximo lunes la presentación de una prueba de coronavirus negativa realizada como máximo 72 horas antes del viaje, anunciaron anoche los gubernamentales Centros de Control y Enfermedades (CDC).
Moscú vive este viernes la mayor nevada del año, que ha pintado de blanco todos los rincones de la capital rusa y promete dejar hasta 12 centímetros de nieve a lo largo de la jornada de hoy, según los servicios meteorológicos locales.
Titulares por email