Mon Dieu!
(Francia/AFP) Monte Carlo/MP
El presidente pidió a Valls la formación de un gobierno con una línea y unos comportamientos "claros", dijo el Elíseo en un comunicado. "Los comportamientos tienen que garantizar la coherencia, el respeto y la solidaridad", añadió.
El objetivo de Valls es anunciar un gobierno más homogéneo, sin el ministro de Economía, Arnaud Montebourg, quien atacó duramente la política económica de austeridad durante el fin de semana, ni los ministros de Educación, Benoît Hamon, y de Cultura, Aurélie Filippetti.
Hollande y Valls quieren dar un golpe de autoridad cuando se encuentran en mínimos en los sondeos (17% de aprobación para el presidente y 34% para el primer ministro, según el barométro Ipsos-Le Point del lunes) y la situación económica no mejora: el crecimiento se estancó en el primer semestre y el desempleo sigue subiendo, cerca del 11%.
Los editorialistas franceses hablaban este martes de una grave "crisis de régimen", tras el anuncio de una remodelación y la salida anunciada de los tres ministros partidarios de una política más social, menos de cinco meses después del nombramiento de Valls a la cabeza del poder ejecutivo.
De todos los gobierno de la V República, instaurada en 1958, el gobierno Valls I ha sido de los más cortos: sólo le han superado en brevedad los formados entre elecciones presidenciales y legislativas. Ni Valls ni Hollande se han expresado todavía sobre la crisis de gobierno.
La composición del nuevo gobierno corre el peligro de agravar la falta de apoyos del presidente socialista elegido en mayo de 2012. Varios responsables políticos de todos los bandos hablaban el lunes abiertamente de una posible disolución de la Asamblea Nacional en respuesta a la crisis gubernamental, empezando por la presidenta del Frente Nacional (extrema derecha), Marine Le Pen.
Foto: AFP
Titulares por email