Internacionales

06/Ago
/2014

México es el único país latinoamericano donde un porcentaje de la población cobra un salario inferior al salario mínimo

Los datos surgen de un informe elaborado por la Cepal, que destacó una caída de la desigualdad en Argentina, Brasil, Chile y Uruguay, "en un contexto de crecimiento del empleo y de fuerte formalización laboral".

(México/AFP) Monte Carlo/MP

México, la segunda potencia económica de Latinoamérica después de Brasil, es "el único país de la región donde el salario mínimo es inferior al umbral de la pobreza", según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

"La pérdida de casi el 70% del poder adquisitivo real del salario mínimo y su posterior estancamiento ha sido un proceso largo, acumulativo desde 1980", puntualizó Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Cepal, durante un foro en la capital mexicana.

"Aquellos que reciben dos salarios mínimos en México tienen una remuneración sólo mínimamente superior al umbral de la pobreza", añadió la funcionaria de la institución con sede en Chile.

En México, "casi un 14% de los ocupados reciben un salario inferior al salario mínimo, mientras que alrededor de dos de cada cinco ocupados percibe como remuneración, cuando mucho, dos salarios mínimos", explicó Bárcena.

 

Foto: AFP

Titulares por email