Nacionales

12/Ago
/2014

El gobierno no pretende acabar con el juego clandestino sino reducirlo

El Director General de Casinos del Estado, Javier Chá, dijo a medios brasileños que se pretende bajar el número de máquinas de juego ilegales cuyo número ronda los 18 mil artefactos.

(Brasil/BNL) Monte Carlo/ EL

En una entrevista exclusiva con la BNL, Chá manifestó que la industria del juego es milenaria y que por mas que el estado quiera o no, las personas van a apostar de todas formas.

El director de Casinos expresó que la firma del convenio entre el estado uruguayo y el brasileño para marcar políticas comunes de lucha contra el juego ilegal permitirá un mayor combate a la ilegalidad desde su formación.

Consultado acerca de que si el gobierno brasileño legalizara el juego esto afectaría a Uruguay, el jerarca manifestó que no tendría un impacto significativo, "tal vez podría reducirse un poco en Punta del Este por la influencia brasileña, pero el resto del territorio seguirá sin cambios bruscos", sostuvo.

Cha recordó que en el Uruguay se emplean 1200 personas directamente con el juego sin contar los casinos de los hoteles Conrad y Sofitel, ambos de explotación privada.Además manifestó que se recaudan por año mas de 240 millones de dólares.

Según el principal de Casinos del Estado, son los argentinos quienes mas buscan los servicios de los centros lúdicos mas alla, dijo, de sus actuales condiciones económicas.

El dirigente recordó que actualmente se está tramitando en el Parlamento un proyecto de ley que mejora las condiciones de fiscalización de los juegos con la creación de un organismo regulador enfocado únicamente al control.

 

FOTO: Panoramio 

Tópicos :
Sociedad/Casinos- Cha- Brasil-

Titulares por email