Internacionales

28/Oct
/2014

Paraguay se detuvo un minuto en protesta contra la inseguridad

Radios y televisoras paraguayas hicieron el martes un minuto de silencio contra la inseguridad y ciudadanos se manifestaron por las calles de Asunción en protesta por el asesinato de un periodista y el secuestro del hijo de un ganadero.

Un minuto de silencio

Un minuto de silencio

(Asunción/AFP) Monte Carlo/EL

Con pancartas que decían "Paraguay, te queremos más seguro", "No hay paz sin justicia", ciudadanos que renunciaron a sus banderías políticas se manifestaron en varias ciudades del país, reportó la televisión.

Los manifestantes también se expresaron con bocinazos de autos y cnatando consignas en calles de varias ciudades.

Desde el 16 de octubre se han realizado varias movilizaciones espontáneas organizadas por el asesinato de Pablo Medina, un corresponsal del diario capitalino ABC Color en Curuguaty, 250 km al noreste de Asunción, presumiblemente por traficantes de marihuana.

El principal sospechoso del crimen es el intendente (alcalde) de Ypejú, Vilmar Neneco Acosta, prófugo de la justicia con orden de captura. Ypejú es el paso fronterizo con Brasil, considerado como una "carretera" del narcotráfico.

Los manifestantes también mostraron pancartas alusivas al secuestro desde hace casi siete meses de Arlan Fikc, hijo de un hacendado de Concepción -500 km al norte- a manos del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP)

Se trata de una agrupación armada que opera en la clandestinidad, supuestamente ligada a las FARC de Colombia y con lazos con el tráfico de marihuana, según la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

"Necesitamos denuncias responsables para actuar. Eso que dicen que todo el mundo sabe no vale para una investigación", dijo el ministro del Interior Francisco de Vargas, al justificar la falta de detenidos en el caso.

Un hermano del periodista Medina, emboscado y ejecutado en su propio vehículo la tarde del 16 de octubre, pidió protección de la policía tras denunciar que le llamaron para señalarle que sería la próxima víctima.

Otros dos hermanos de Medina ya fueron asesinados en la región de Curuguaty, próximo a la frontera seca con Brasil.

Desde la muerte del periodista, los medios locales vienen publicando las conexiones de los traficantes con autoridades políticas, especialmente de las cámaras de Senadores y de Diputados, así como con jueces y ciertos ministros del Poder Judicial.

La presidenta del gobernante partido Colorado, Lilian Samaniego, dijo en conferencia de prensa que su agrupación "no encubrirá a ningún culpable".

"Los que son investigados deberán ponerse a disposición de la justicia", enfatizó.

 

FOTO: AFP

Titulares por email