Viejos rencores
(Montevideo/Monte Carlo) MDS
José Mujica aprovechó su audición de este mediodía en las radios del Sodre para pasar viejas facturas a la oposición sobre el caso Feldman.
El contador Saúl Feldman era propietario de un importante arsenal de armas que encontró la Policía tras un incendio en octubre de 2009. Cuando se dirigieron a detenerlo a su casa de Shangrilá, Feldman intercambió disparo con los efectivos y luego se suicidó.
La oposición vinculó las armas encontradas con un posible grupo terrorista radical dentro del Frente Amplio, todo en el marco de la campaña para el balotaje de 2009 entre José Mujica y Luis Alberto Lacalle.
Entre otras voces que salieron por entonces, Jorge Batlle vinculó al dirigente del MLN, Jorge Marenales, con Feldman.
Esta jornada, tras realizar un llamado a mantener la convivencia electoral hacia noviembre, Mujica recordó: "Digo esto por experiencia, porque yo lo viví con amargura cuando nos tiraron el caso Feldman encima en medio de la batalla electoral. Aprovecharon un fenómeno fortuito y raro. Después todo demostró que era un episodio grave pero aislado".
Añadió: "Se aprovechó la circunstancia en medio del desenlace electoral, nos tiraron encima eso y nunca nadie nos pidió disculpas".
El presidente dijo que fue ejemplar el comportamiento de los uruguayos en la última elección pero "falta una parte importante de las decisiones electorales".
"Que el calor de este proceso no nos haga apartar de lo que ha sido este logro", indicó Mujica.
También manifestó que los políticos "en la lucha por lograr la voluntad de las grandes masas" no siempre usan "recursos sanos" y reconoció que "algunas veces nos desvíamos".
Foto: AFP
Titulares por email