Nacionales

29/Oct
/2014

Mujica reclamó por la modificación del derecho público y dijo que "hay miedo político" de realizar cambios

El presidente se quejó por la "lentitud" de la estructura del Estado y señaló que por no modificarlo se está "haciendo una gambeta" formando empresas públicas dentro del derecho privado. También dijo que está caído el proyecto Aratirí y que "ante la duda" no asumirá como presidente desde el Senado.

Lo público y lo privado

Lo público y lo privado

(Montevideo/Monte Carlo) MDS

"No hemos atacado la modificación del derecho público, no lo hacemos porque hay miedo político de pisar callos", expresó Mujica entrevistado en la pasada noche por el programa Uruguay Decide de Monte Carlo Televisión.

Reclamó que se debe "atacar el derecho público y no nos animamos".

"Le hacemos una gambeta, vamos fundando empresas públicas en el derecho privado, estamos construyendo en el derecho privado otro Estado", agregó.

Explicó que "no se puede funcionar con el derecho público porque para tomar una decisión" se necesita consultar a demasiadas voces y entonces "marchás".

"En el derecho público se trata de prevenir todas las cosas malas que pueden pasar, cuando en otros países te dejan operar y después te ejecutan", señaló.

En otros temas, el mandatario subrayó que "hay que hacer pensar a las manos", defendiendo la educación técnico por encima de la universitaria.

"La gente nos da un mensaje y lo veo en cada febrero en la cola de familias que quiere apuntar a sus hijos en la UTU, y la UTU crece y crece pero no da a basto", señaló.

Retomando el tema de la modernización del Estado, Mujica criticó la "estructura piramidal" de la enseñanza, donde para modificar un baño en una escuela "tiene que cumplir un montón de trámites".

Igualmente, consideró que el Estado de derecho "con sus lentitudes es lo mejor que hemos encontrado" para funcionar como sociedad. 

Sobre su austero estilo de vida, dijo que entiende que sea atractivo para los medios extranjeros pero expresó que le enoja cuando lo crítican por eso, porque vive "como la mayoría de los uruguayos".

En tanto, Mujica dijo que "no es un hecho" la instalación de la minera Aratirí y reconoció que se enteró de algunas fenómenos ambientales que provocaría el proyecto por lo cual no le cerró el negocio.

"Tengo que hablar con el futuro presidente y darle un estado de situación, después él va a tener que tomar la decisión", añadió.

Celebró la decisión del pueblo sobre la baja de la edad de imputabilidad y dijo que el camino es seguir trabajando en materia de equidad y no "meter en las cárceles a la gente joven".
Igualmente, manifestó que entiende a la gente que votó por el Sí.

Sobre su futuro lugar en el Senado, informó que se tomará libre el primer mes luego de dejar la Presidencia y cuando vaya al Parlamento, señaló que "constitucionalmente" no sabe si es posible asumir nuevamente como presidente ante la ausencia de Vázquez y Sendic.

"Ante la duda me voy para mi casa", conluyó Mujica sobre esta situación.

Foto: Presidencia

Titulares por email