Nacionales

05/Nov
/2014

Almagro visita Caribe en busca de apoyo al ingreso de Uruguay a Consejo de Seguridad de ONU

El canciller uruguayo estuvo en Cuba, donde participó de diversas actividades diplomáticas, y ahora emprenderá viaje hacia Jamaica, Granada y Bahamas. La isla caribeña dio el apoyo a Uruguay para ingresar en 2016 como miembro no permanente al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

(MRRE) Monte Carlo - MDS

El domingo 2 de noviembre el canciller asistió a la inauguración del stand de Uruguay en la 32º Edición de la Feria Internacional de La Habana.

Durante la mañana del lunes 3, Almagro mantuvo un encuentro con el Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, con quien repasó la agenda bilateral, destacando las excelentes relaciones que mantienen ambos países.

Asimismo, en la sede de la Cancillería cubana, ambos jerarcas intercambiaron ideas y opiniones sobre temas de interés regional y multilateral.

Los Ministros se congratularon por el exitoso desarrollo de la VII Reunión de Consultas Políticas Uruguay - Cuba, celebrada en el mes de julio del próximo pasado, en la ciudad de La Habana.

Asimismo, manifestaron su intención de seguir avanzando para poder concretar la firma del Acuerdo en Materia de Servicios Aéreos, que se encuentra en la última etapa de negociación entre técnicos de ambos países y acordaron continuar las gestiones para la firma de los acuerdos de Cooperación Sanitaria y en materia de Sanidad Vegetal.

Almagro destacó especialmente la cooperación brindada por Cuba en el área de la salud oftalmológica, que ha hecho posible la realización de 50.000 operaciones de vista en Uruguay en el año 2014; así como la cooperación cubana en formación de recursos para la instalación del Laboratorio de Prótesis de miembros inferiores.

De igual forma, Almagro felicitó a Cuba por su liderazgo en la lucha contra el ébola, particularmente mediante el envío de brigadas médicas voluntarias a África Occidental, especializadas en el enfrentamiento de desastres y grandes epidemias; y agradeció la cooperación recientemente ofrecida por Cuba a Uruguay para la prevención y combate del virus.

El ministro se congratuló por el apoyo de Cuba a la candidatura de Uruguay como Miembro No Permanente del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, para el período 2016-2017.

El canciller cubano, por su parte, agradeció el apoyo de Uruguay a la candidatura de Cuba para integrar el Comité de Patrimonio Mundial de la UNESCO, así como el apoyo a la candidatura de Cuba para ser reelecto en el Consejo de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), período 2015-2018, en las elecciones que tendrán lugar durante la Conferencia de Plenipotenciarios de esa Organización, en Busán, República de Corea.

A nivel regional, ambos ministros destacaron el rol de la CELAC en lo que respecta a la concertación y la integración latinoamericana y caribeña, y como voz unida y coordinada de la región en los distintos ámbitos de los organismos internacionales. Señalaron de igual forma los importantes avances de la Comunidad en materia de relacionamiento con terceros países, particularmente el establecimiento del Foro CELAC-China.

Saludaron la reciente adopción, en el marco de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas, de la Resolución sobre la "Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba", bloqueo que es contrario al Derecho Internacional, causa daños cuantiosos e injustificables al bienestar del pueblo cubano, y afecta la paz y la convivencia entre las naciones americanas.

El mismo día lunes, el canciller participó de una Ceremonia de colocación de Ofrenda Floral ante el Monumento de José Martí.

En horas de la tarde el ministro concurrió a la Feria Internacional de La Habana (FIHAV) y realizó una visita al stand de Uruguay. Posteriormente, el viceministro López lo acompañó en una recorrida por el Pabellón de Cuba instalado en la FIHAV. El canciller Almagro participó de la celebración del Día de Uruguay con presencia de una importante delegación oficial público privada de Uruguay.

El martes 4 de noviembre, Almagro mantuvo una audiencia con el vicepresidente de la República de Cuba Ricardo Cabrizas Ruiz, en la sede del Consejo de Estado de Cuba.

En referencia a los asuntos económicos-comerciales, este martes el ministro Luis Almagro también se reunió en La Habana con el Ministro del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (MINCEX) de Cuba, Rodrigo Malmierca, con quien suscribió un Memorándum de Entendimiento sobre Promoción Comercial, que busca aumentar el flujo de comercio entre ambos países.

El Memorándum se enmarca en el Convenio Comercial existentes entre Uruguay y Cuba, y tiene como propósito específico el implementar mecanismos de intercambio, que podrán también ser de intercambio compensado, de bienes y servicios nacionales de exportación.

También en materia comercial, los ministros Almagro y Malmierca expresaron el interés de impulsar la realización de una nueva reunión de la Comisión Administradora del Acuerdo de Alcance Parcial de Complementación Económica Nro. 62 (ACE 62), con el fin de facilitar y desarrollar el comercio entre Cuba y el Mercosur.

Pese a que la información oficial de Cancillería no menciona el tema, se deduce que Almagro en estos viajes también mantiene contactos para lograr nuevas adhesiones a su candidatura para Secretario General de la OEA.

Foto: Cancillería

Titulares por email