La oposición declara
(Montevideo/ Monte Carlo) EL
Ante la consulta si ante una eventualidad financiera habría que poner dinero para Peñarol, Areco respondió que “Peñarol no precisa que nadie ponga dinero, pero si hubiera un desfasaje en algún momento, el Movimiento 2809 tiene fácil acceso a dinero”.
El candidato, quien actualmente integra la Comisión Directiva recordó que todos los dirigentes del Movimiento son reconocidos empresarios y con conocimiento del club.
Los socios presentes criticaron duramente la gestión actual de Damiani, responsabilizándolo directamente por los fracasos deportivos. "Los buenos resultados deportivos vienen de la mano de buenas gestiones", les respondió Areco, quien prometió que de ser electo presidente, le devolverá “la alegría al hincha de Peñarol".
“Vamos a gobernar en equipo, recibiendo los aportes de todos los sectores e integrando a los peñarolenses con capacidad y voluntad de trabajar. Convocaremos a los mejores y fomentaremos el trabajo en equipo en contraposición a los personalismos que entendemos no hacen bien al club”, explicó.
“No basta con crear cargos y ocuparlos con gente capacitada. Se debe dotar a los profesionales de una mejor estructura organizacional, con objetivos claros y los recursos para llevarlos a cabo. En nuestro modelo de gestión deben de existir cuatro grandes áreas: (a) Deportiva (b) Comercial y Marketing (c) de Comunicación y (d) Administración y Finanzas, comandadas por un Gerente General, quien a su vez responderá al Consejo Directivo”, expuso, el candidato.
“Es fundamental mejorar la gestión para comenzar a tener éxito deportivo. La nueva Gerencia Deportiva estará integrada no sólo por un gerente, sino por un conjunto interdisciplinario de profesionales o idóneos en cada materia que deberán trabajar en forma integrada, coordinada, profesional: Gerente Deportivo, Preparador físico institucional que supervise de primera a séptima, Coordinador de divisiones formativas, Departamento Medico y Nutricional, Coordinador área Psico-social”, explicó.
Areco dio su palabra de conformar un equipo competitivo, en donde los juveniles no serán taponeados para llegar a primera como pasa actualmente.
“Apuntamos fundamentalmente a implementar procesos de mediano plazo, haciendo hincapié en la formación integral del deportista. Se busca que el club disfrute de sus jugadores y que los mismos maduren, se desarrollen integralmente, y se valoricen jugando en Peñarol previo a su pasaje al exterior. El ciclo termina con el jugador retornando a verter su experiencia internacional y formando a las nuevas generaciones”.
FOTO: MONTE CARLO
Titulares por email